Política
TSJ estaría preparando acción legal para impedir elecciones opositoras

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) estaría preparando acción legal para impedir las elecciones de primarias opositoras, donde se elegirá el candidato unitario que se enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.
El periodista Vladimir Villegas, alertó este lunes que el TSJ estaría preparando una acción legal para impedir los comicios internos.
«Se esperan del TSJ decisiones encaminadas a impedir el proceso de primarias opositoras. Por la vía de anular la Comisión de Primarias o por la de impedir la participación de los candidatos inhabilitados», expresó a través de su cuenta en Twitter.
TSJ impediría primarias opositoras
El pasado 30 de mayo, el excandidato presidencial Luis Ratti introdujo un «amparo constitucional» contra la Comisión Nacional de Primaria ante el TSJ, luego de asegurar que la instancia presidida por Jesús María Casal «viola las leyes» en la organización de la consulta y excluye a otros sectores de la oposición.
Acusó a la Comisión de Primaria de pasar por encima del Estado al aceptar postulados que tienen inhabilitación política, en clara referencia a Henrique Capriles, quien registrará su nombre a pesar de que los tribunales del chavismo se lo tienen impedido.
Ratti fue hasta el 2016 presidente del Frente Nacional Bolivariano Hugo Chávez, creado en 2013 para apoyar al Psuv. Militó en el Movimiento Al Socialismo que apoyó la primera candidatura de Hugo Chávez.
En febrero de 2018 inscribió su candidatura a las elecciones presidenciales pero declinó a favor de Henri Falcón. Es dueño de una empresa de papelería de nombre Inversiones Sobrenatural VSG C.A., en Aragua y de la productora de eventos VSG Productions, que tuvo un altercado con el cantante Ilan Chester.
Aunque el máximo organismo de justicia del país, no se ha pronunciado al respecto, expertos no descartan que pongan esa carta sobre la mesa para darle jaque mate a las primarias.
Se esperan del TSJ decisiones encaminadas a impedir el proceso de primarias opositoras . Por la vía de anular la Comisión de Primarias o por la de impedir la participación de los candidatos inhabilitados.
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) July 10, 2023
Con información de ACN/NTN24
No dejes de leer: Extienden plazo de registro de migrantes venezolanos para votar en primarias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua