Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ impulsa formación académica en materia de los derechos de la mujer

Publicado

el

Compartir

Como parte de las políticas de formación académica que impulsa el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de realizó una charla sobre los derechos de la mujer.

«La Mujer y su Derecho a una Vida Libre de Violencia», a fines de fortalecer los conocimientos sobre las leyes vigentes que garantizan los derechos de la mujer en Venezuela.

La actividad fue coordinada por la magistrada Fanny Márquez Cordero, vicepresidenta de la Sala Electoral del TSJ, integrante de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial y presidenta de la «Fundación Mujeres por la Vida».

Quien destacó la importancia de aportar herramientas de formación y educación para las mujeres.

También la magistrada resaltó la trascendencia de la educación de los niños como parte integral de la familia, ya que es la etapa en la cual a través de los padres y madres se transmiten todos aquellos valores que servirán al individuo para respetar los derechos de cualquier ser humano y por ende los derechos de las personas que conforman su propia familia.

La charla se desarrolló en las instalaciones del Centro de Educación Inicial Autónomo del TSJ (CEIA-TSJ) «Paula María Nieves».

Nota de prensa

No dejes de leer

La Montserratina convierte dos de sus chorizos en hamburguesas

 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído