Política
¡Última Hora! TSJ comenzó a publicar lista de habilitados, Leocenis García y Richard Mardo los primeros

La tarde de este viernes 26 de enero el tribunal Supremo de Justicia(TSJ) anunció que, iniciarían con la publicación en el trascurso del día de los habilitados para ejercer cargos públicos, cumpliendo el acuerdo de Barbados.
“Cumpliendo con la Constitución, las leyes vigentes, y en el marco del Acuerdo de Barbados, la Sala Político Administrativa procederá a publicar en el transcurso del día las decisiones tomadas en todos los casos de inhabilitación a partir de las solicitudes”, escribió el TSJ en la plataforma X.
Lista de habilitados
En tal sentido a los pocos minutos publicaron la habilitación del líder de la organización Prociudadanos, Leocenis García.
«Decisión: La Sala declara: su competencia para conocer la demanda de nulidad interpuesta conjuntamente con solicitud de amparo cautelar por el ciudadano Leocenis Manuel García Osorio. Admite la demanda de nulidad. Procedente la solicitud de amparo cautelar (…) En consecuencia (…) queda habilitado para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiera lugar», reza la sentencia de la SPA del TSJ.
El segundo en ser habilitado es Richard Mardo. Aún se espera que se haga lo propio con los casos de Daniel Ceballos, Henrique Capriles, Enzo Scarano y Rosa Brandonisio de Scarano.
No obstante, el foco de atención gira en torno a la ganadora de las primarias de la oposición, Maria Corina Machado, de Vente Venezuela.
Vale recordar que, tras la firma del acuerdo de Barbados, el 17 de octubre de 2021, y a pocas horas de vencerse el plazo dado por Estados Unidos al gobierno de Maduro para que se ideara un mecanismo que permitiera la revisión de las inhabilitaciones políticas, consideradas arbitrarias e ilegales por parte de la oposición venezolana porque no responden a un debido proceso, el TSJ abrió un lapso hasta el 15 de diciembre de 2023 para que los afectados solicitaran una reconsideración de la medida en su contra.
¡Última Hora! El TSJ comenzó a publicar la lista de los habilitados para ejercer cargos públicos el primero en ser habilitado es Leocenis García. pic.twitter.com/iEeRhwTgHu
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) January 26, 2024
Richard Mardo Es el segundo habilitado por el TSJ para ejercer cargos públicos. pic.twitter.com/4cJy630WC2
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) January 26, 2024
Con información ACN / Efecto Cocuyo
No dejes de leer: MP acusa de terrorismo a tres jefes de campaña de María Corina Machado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional13 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos14 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores