Conéctese con nosotros

Economía

TSJ anuló fallo a favor de mineros de Bitcoin y decomisa equipos

Publicado

el

TSJ anuló fallo mineros Bitcoin- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, anuló esta semana el fallo de un juzgado que había favorecido a una empresa de mineros de Bitcoin; cuyos equipos fueron confiscados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP).

Se conoció, que en una sentencia publicada en su página web, el máximo ente judicial venezolano revocó el fallo del Juzgado Nacional Primero Contencioso Administrativo de la Región Capital; que en noviembre, falló en contra de la SUNACRIP.

En ese momento, esa decisión se dio luego de que, amparándose en una ley, la SUNACRIP fiscalizara dos granjas de minería de Bitcoin y decomisara los equipos; alegando que esas actividades no habían sido registradas según lo establece la ley.

Vale recordar, que se trata del caso de la compañía Sierramoros C.A, que se identificó como dueña de las máquinas mineras, las cuales debían ser devueltas, según lo ordenó el juzgado.

Sin embargo, la sentencia del TSJ cambió eso y el organismo aprobó una solicitud de avocamiento hecha por abogados de la SUNACRIP; que le permite conocer la causa que lleven tribunales inferiores.

Esto, derivó en la revocación y anulación de la ordenanza por el juzgado capitalino.

TSJ anuló fallo a favor de mineros de Bitcoin

Respecto a éste caso, para el TSJ, la decisión de ese tribunal podría «trastocar el interés público general», sobre todo porque pretendía devolver los mineros; sin haber culminado el proceso de registro e inscripción.

Por tanto, el juzgado señaló que «soslayó los principios esenciales al instituto procesal de las medidas cautelares, como la incautación de mineros».

A partir de allí, de acuerdo al TSJ, devolver los mineros a la empresa Sierramoros fue una sentencia que «comprometió seriamente el interés público; y trascendió el interés de las partes involucradas, toda vez que se evidencia la posibilidad de atentar contra la estabilidad de la nación».

Mineros deben registrarse

Es importante explicar, que los mineros de Bitcoin, además de que tienen que formar parte del Registro Integral de Servicios en Criptoactivos (RISEC); deben cumplir con los requisitos y recaudos que están establecidos en el Registro Integral de Mineros (RIM).

Estos son los pasos previos para acceder a la licencia que les permite minar desde territorio criollo; y si no lo hacen y más bien operan así; la SUNACRIP amparándose en el Decreto Constituyente del Sistema Integral de Criptoactivos, puede decomisar los equipos de minería digital.

Ante ello, José Ángel Álvarez, presidente de la ASONACRIP explicó que «La sentencia del TSJ da una clara e inequívoca señal de que cualquier empresa o persona; que quiera participar en una actividad regulada por el Estado, debe ir por el camino de la ley».

Con información: ACN/Criptonoticias/Foto: Cortesía

Lee también:

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído