Conéctese con nosotros

Economía

TSJ dictaminó que Aeropostal pasa a manos del Estado

Publicado

el

aeropostal- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El director del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Carlos Viera Acevedo informó; que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó que Aeropostal Alas de Venezuela pasó a manos del Estado.

Con motivo de la celebración del Primer Encuentro Nacional del Sector Aeronáutico Venezuela 2019; anunció la información sobre Aeropostal.

De igual manera señaló, que en la actividad «hubo excelente participación del sector privado; donde más de 400 personas especialistas en el sector aeronáutico civil – militar; estuvieron presentes».

Asimismo agregó, que próximamente deberían por lo menos tener operativas dos aeronaves; para el inicio de los vuelos comerciales con Aeropostal.

Aeropostal a manos del Estado

En el encuentro aprovechó para aclarar, que «poco a poco las aerolíneas, incluyendo Aeropostal; han ido mejorando el destino nacional. También, el aeropuerto de Maiquetía cuenta con vuelos comerciales internacionales, a excepción de Estados Unidos».

En tal sentido, el almirante añadió que «a medida que se impongan dólares especulativos; que afecten al bolsillo del pueblo venezolano, se dificultará el acceso a ese sector aéreo«.

aeropostal- acn

Página web de aeropostal.com. Foto: Cortesía.

Expoaérea 2019

Por otro lado detalló, que ya se preparan para la Expoaérea 2019, la cual se realizará en la Base Sucre de Maracay; los días 24, 25, 26 y 27 de octubre.

Precisó en ese contexto, que la intención de llevar a cabo la Expoaérea 2019; es conmemorar los 18 años de la creación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Desde este Primer Encuentro Nacional del Sector Aeronáutico Venezuela 2019; el ministro del Transporte, Hipólito Abreu; instó a las empresas aeronáuticas privadas e internacionales a trabajar mancomunadamente; en pro de impulsar el desarrollo del sistema aeronáutico.

«En este encuentro pudimos observar las potencialidades que tiene Venezuela; y permitir que muchas empresas nacionales e internacionales crezcan y se desarrollen en nuestro país», destacó.

ACN/El Universal/Versión Final/Foto: Cortesía

Lee también: Mega hueco afecta a conductores y peatones de San Joaquín(Opens in a new browser tab)

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído