Conéctese con nosotros

Internacional

Trump cierra frontera a europeos y Gobierno pide a ciudadanos a no viajar

Publicado

el

Trump suspende viajes desde Europa - noticiasACN
Donald Trump hizo el anuncio en cadena nacional. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Donald Trump suspende viajes desde Europa hacia Estados Unidos por 30 días, a partir del viernes 13 de marzo para detener la propagación del nuevo coronavirus.

«Para evitar que ingresen nuevos casos a nuestro país, suspenderé todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días»; dijo Trump en un mensaje a la nación desde la Oficina Oval.

«La nueva norma entrará en vigencia el viernes a la medianoche», precisó, y especificó que la restricción no se aplicará al Reino Unido.

Trump suspende viajes desde Europa

El inquilino de la Casa Blanca agregó que la prohibición también alcanzará «a la enorme cantidad de comercio y carga» entre Europa y Estados Unidos.

Trump ha sido acusado por sus opositores de responder de forma lenta a la propagación del virus, que se ha cobrado más de 4.500 vidas en todo el mundo.

El mandatario ha minimizado la amenaza, alegando inicialmente que solo pocos estadounidenses estaban en riesgo. 

Gobierno recomendó no viajar

Igualmente, el Gobierno de Estados Unidos recomendó este miércoles a sus ciudadanos reconsiderar todos los viajes previstos al extranjero por el «impacto global» del coronavirus; al elevar a nivel 3 (de un máximo de 4) el riesgo sanitario mundial.

«Muchas áreas en todo el mundo ahora están experimentando brotes de COVID-19 y están tomando medidas que pueden limitar la movilidad de los viajeros, incluidas las cuarentenas y las restricciones fronterizas», dijo en un comunicado el Departamento de Estado.

Anoche también se suspendió la NBA por el primer positivo del jugador de Utah Jazz Rudy Gobert.

Washington declara «Estado de Emergencia»

Igualmente se han registrados casos en Miami y otras ciudades, al punto que la alcaldesa de la capital estadounidense de Washington Muriel Bowser decretó «Estado de Emergencia» y «Emergencia de Salud Pública»; tras confirmarse seis nuevos casos.

El último informe del 11 de marzo de la OMS reportó 696 casos confirmados y 25 muertos en Estados Unidos por la pandemia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gobierno de Colombia inició aislamiento preventivo

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído