Conéctese con nosotros

Internacional

Trump cierra frontera a europeos y Gobierno pide a ciudadanos a no viajar

Publicado

el

Trump suspende viajes desde Europa - noticiasACN
Donald Trump hizo el anuncio en cadena nacional. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Donald Trump suspende viajes desde Europa hacia Estados Unidos por 30 días, a partir del viernes 13 de marzo para detener la propagación del nuevo coronavirus.

«Para evitar que ingresen nuevos casos a nuestro país, suspenderé todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días»; dijo Trump en un mensaje a la nación desde la Oficina Oval.

«La nueva norma entrará en vigencia el viernes a la medianoche», precisó, y especificó que la restricción no se aplicará al Reino Unido.

Trump suspende viajes desde Europa

El inquilino de la Casa Blanca agregó que la prohibición también alcanzará «a la enorme cantidad de comercio y carga» entre Europa y Estados Unidos.

Trump ha sido acusado por sus opositores de responder de forma lenta a la propagación del virus, que se ha cobrado más de 4.500 vidas en todo el mundo.

El mandatario ha minimizado la amenaza, alegando inicialmente que solo pocos estadounidenses estaban en riesgo. 

Gobierno recomendó no viajar

Igualmente, el Gobierno de Estados Unidos recomendó este miércoles a sus ciudadanos reconsiderar todos los viajes previstos al extranjero por el «impacto global» del coronavirus; al elevar a nivel 3 (de un máximo de 4) el riesgo sanitario mundial.

«Muchas áreas en todo el mundo ahora están experimentando brotes de COVID-19 y están tomando medidas que pueden limitar la movilidad de los viajeros, incluidas las cuarentenas y las restricciones fronterizas», dijo en un comunicado el Departamento de Estado.

Anoche también se suspendió la NBA por el primer positivo del jugador de Utah Jazz Rudy Gobert.

Washington declara «Estado de Emergencia»

Igualmente se han registrados casos en Miami y otras ciudades, al punto que la alcaldesa de la capital estadounidense de Washington Muriel Bowser decretó «Estado de Emergencia» y «Emergencia de Salud Pública»; tras confirmarse seis nuevos casos.

El último informe del 11 de marzo de la OMS reportó 696 casos confirmados y 25 muertos en Estados Unidos por la pandemia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gobierno de Colombia inició aislamiento preventivo

Internacional

Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Publicado

el

Trump sin frenos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Donald Trump sin frenos

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído