Conéctese con nosotros

Internacional

Encuestas adversas: Trump toma medidas ante posible escenario electoral

Publicado

el

Encuestas adversas: Trump toma medidas ante posible escenario electoral
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 14 de mayo de 2020 18:03 HLV | Categoría:Internacional

El funcionario Mark Meadows, coordinará un equipo especial en la Casa Blanca, conforme a la ley, requerido por la administración Trump que ya prepara una posible transición de poder ante un escenario electoral donde triunfe el candidato Joe Biden en las Elecciones 2020, según informó el miércoles el gobierno de Trump al Congreso norteamericano.

En un memorando, dirigido a los líderes de los comités de la Cámara de Representantes y del Senado, por parte del representante de la Administración Trump, habría sido el primer reconocimiento público por parte de cualquier funcionario de la Casa Blanca,de que se está cumpliendo plenamente con los plazos legales, establecidos por la legislación norteamericana, para garantizar una transición del poder ejecutivo sin problemas, en caso de que Biden gane las elecciones.



Mark Meadows, es el nuevo jefe de gabinete de la Casa Blanca, también es excongresista por el Estado de Carolina del Norte. Meadows, servirá como presidente del Consejo de Coordinación de Transición de la Casa Blanca. Chris Liddell, subdirector de personal para coordinación de políticas, servirá como vicepresidente del mismo Consejo.

Trump prepara posible transición en caso de perder las elecciones ante Biden

El panel también incluirá al Director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russel Vought, el abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, y otros funcionarios del “Ala Oeste”. También habrá un «representante de transición para cada candidato elegible»: es probable que sea el exvicepresidente Joe Biden, el aparente candidato presidencial demócrata.

Hace cuatro años, la administración de Obama promocionó repetidamente los pasos que estaba tomando para ayudar a guiar a una nueva administración a su cargo.

En marzo de 2016, el entonces jefe de personal Denis McDonough convocó a una reunión de gabinete; para delinear el proceso de transición y los pasos que las agencias deberían tomar durante todo el año.

Hace más de dos semanas, Russel Vought emitió un memorando pidiendo a los departamentos y agencias ejecutivas que identificaran a los altos funcionarios de carrera; que servirían en un Consejo de Directores de Transición por parte de la actual administración de la Casa Blanca.

[Fuentes]: ACN | MSNBC | CNN | Redes

No dejes de leer: Departamento de Estado: Venezuela no coopera en la lucha antiterrorista

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído