Conéctese con nosotros

Internacional

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles

Publicado

el

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles
Compartir

El presidente Donald Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles a la importación farmacéutica.

El mandatario estadounidense dijo que anunciará los gravámenes contra las farmacéuticas «en las próximas dos semanas». 

En ese sentido, Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la fabricación nacional de medicamentos después de amenazar con un «importante» gravamen a las compañías. Los impuestos tendrían la intención de obligar a los fabricantes de medicamentos a que retornen su producción al país.

A través del documento, Trump ordenó a la Administración de Alimentos y Medicamentos reducir el tiempo que lleva aprobar plantas nacionales de fabricación de productos farmacéuticos. Ello a través de la eliminación de «requisitos duplicados e innecesarios», agilizando las revisiones. Asimismo, plantea trabajar con fabricantes nacionales para brindar apoyo temprano antes de que las instalaciones entren en funcionamiento».

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU.: garantizar medicamentos a los estadounidenses

Parte de la orden ejecutiva expresa que «Trump está eliminando obstáculos burocráticos a la fabricación nacional de productos farmacéuticos críticos. Con el fin de marcar el comienzo de una nueva era dorada en Estados Unidos al garantizar el acceso a los medicamentos que los estadounidenses necesitan».

«Todavía existen barreras y brechas críticas para establecer una cadena de suministro farmacéutica nacional, resiliente y asequible para los pacientes estadounidenses», se asegura en el texto.

De igual manera, exigió a la FDA que aumente las tasas y las inspecciones a las plantas de fabricación extranjeras. Desde el Despacho Oval, el inquilino de la Casa Blanca ratificó que anunciará los detalles de los aranceles contra las farmacéuticas «en las próximas dos semanas».

No deje de leer: Conoce los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo papa (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo

Publicado

el

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo
Compartir

El gobierno de Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo el pasado fin de semana en operativo policial.

El venezolano José Alejandro Medina Ladera, capturado en Valencia, es el principal sospechoso por el brutal femicidio de Ana María Pizarro, reportada como desaparecida el 3 de abril. Sus restos resultaron hallados en La Serena, avenida Cuatro Esquinas, entre El Santo y la ruta 5 Norte, región de Coquimbo.

El prefecto inspector, Ernesto León, jefe de la Región Policial de la PDI Coquimbo, confirmó la recepción del comunicado de la Interpol. En la misiva se informaba sobre la detención de un sujeto con encargo de la oficina de Interpol Chile.

“Esta persona está individualizada (identificada) acá en Chile, como José Medina Ladera. Un sujeto de 49 años, que sería el autor material del homicidio de la señora Ana María Pizarro”, detalló.

“Tenemos antecedentes de que el sospechoso estaba deambulando. Fue controlado e hizo match con el encargo de la discusión azul, por el cual fue retenido por la policía y, posteriormente, informado de estos antecedentes a Chile. Se gestionó la discusión roja para que fuese detenido por el delito que se está investigando”, añadió el funcionario.

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo: se le investiga además por otro caso de 2019

Por su parte, el fiscal regional (S), Eduardo Yánez, indicó que “una vez que recibamos el informe oficial de esta noticia, vamos a pedir la respectiva extradición”.

Asimismo, el fiscal informó que se investiga la relación de Medina Ladera con el asesinato y descuartizamiento de María José Zambra, en 2019.

“La investigación es reservada para todas aquellas personas que no tienen vinculación directa como intervinientes en la misma”, precisó la autoridad.

El procedimiento en el que detuvieron a Medina Ladera se efectuó en la Avenida Intercomunal La Isabelica-Plaza de Toros. Los oficiales avistaron al hombre, pero, éste en una actitud sospechosa trató de huir. La verificación en el sistema SIIPOL confirmó la alerta roja de Interpol, por lo cual los uniformados procedieron a detenerlo.

No deje de leer: El cónclave: Cómo funciona proceso de elección del nuevo papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído