Internacional
Trump planea deportar a un millón de personas en primera etapa de su programa

El presidente electo de EEUU, Donald Trump planea expulsar a un millón de personas del país en la primera etapa de la implementación de su política de deportaciones. Informó Bloomberg este martes 17 de diciembre citando a sus asesores.
Según la publicación, se trata de las personas que no tienen base legal para quedarse. Ya sea porque han cometido delitos o tienen órdenes finales de expulsión tras agotar los procesos de apelación o asilo.
Además, el medio reportó, con referencia a sus fuentes, que el equipo de Trump estableció canales de contacto indirectos con México y El Salvador para acordar que acojan a algunos de los millones de inmigrantes indocumentados que serán deportados bajo su plan.
También puede leer: Alto cargo de Defensa ruso murió en ataque con explosivos
Trump planea expulsar a un millón de personas en 1ª etapa
Así, el futuro presidente planea resolver la cuestión de 11 millones de inmigrantes ilegales. Ya que para expulsarlos es necesario que otros países los acojan.
Informantes del medio señalaron que el objetivo de estas negociaciones es preparar convenios amplios para poder comenzar un trabajo detallado sobre las deportaciones inmediatamente después de que el político republicano asuma el cargo.
«El pueblo estadounidense reeligió al presidente Trump porque confía en él para liderar nuestro país y restaurar la paz a través de la fuerza en todo el mundo». Expresó la próxima secretaria de prensa de su administración, Karoline Leavitt. «Cuando regrese a la Casa Blanca, tomará las medidas necesarias para hacer precisamente eso», agregó.
A finales de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversó con Trump sobre temas relacionados con la migración y la situación en la frontera común.
«Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México». Comentó entonces la mandataria.
ACN/MAS/El Universal/RT
No deje de leer: Terremoto de magnitud 7,3 causó destrozos en Port Vila, Vanuatu (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes (+Video)

Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump «ignoró deliberadamente» el 15 de marzo su decisión de prohibir la deportación de migrantes bajo una ley de 1798, un hecho que considera un probable «desacato» judicial.
«El tribunal determina en última instancia que con sus acciones ese día el gobierno ignoró deliberadamente su orden», escribió el juez federal James Boasberg.
Este magistrado suspendió las deportaciones basadas exclusivamente en la Ley sobre enemigos extranjeros de 1798 cuando más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, estaban siendo deportadas a El Salvador.
Esto es «suficiente para que el tribunal concluya que existe una causa probable para declarar al gobierno en desacato», añadió el juez de Washington.
El 8 de abril la Corte Suprema levantó la prohibición de expulsar migrantes invocando la ley del siglo XVIII, pero principalmente por razones técnicas: los migrantes que pusieron demandas para evitar la deportación se encuentran en Texas, mientras que el caso ante Boasberg se tramitó en Washington.
El máximo tribunal consideró no obstante que deben de poder impugnar su expulsión en los tribunales del estado desde donde son expulsados.
«El gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa»
«En lugar de acatar la decisión de la Corte, el gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa», lamentó el juez Boasberg.
A la mañana siguiente, «varias horas después de la decisión, trasladó a los pasajeros de dos aviones protegidos por esta suspensión a una megacárcel salvadoreña», protestó.
Pese a una serie de vistas judiciales los funcionarios de la administración Trump «no han proporcionado ninguna razón convincente para evitar la conclusión obvia a la luz de la evolución de los hechos: que desobedecieron deliberadamente la decisión del tribunal», insistió el magistrado.
Cumplir con su decisión del 15 de marzo
No obstante, el juez concedió al Ejecutivo un plazo de una semana, hasta el 23 de abril, para evitar un procedimiento de «desacato» al tribunal y cumplir con su decisión del 15 de marzo. En su defecto, le pide que le facilite la identidad de la persona o personas que han decidido ignorarlo.
Prevemos «inmediatamente una apelación» contra las conclusiones del juez Boasberg, reaccionó el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en la red social X.
Entre los deportados el 15 de marzo en virtud de la ley de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, figura el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García pese a que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.
Se debió a un «error administrativo»
Su caso se ha convertido en un símbolo del forcejeo entre Trump, que ha prometido poner fin a lo que considera una «invasión» de «criminales procedentes del extranjero», y los tribunales.
El presidente acusa a los jueces de «usurpar» las prerrogativas del poder ejecutivo y de obstruir sus planes, para los que cuenta con el respaldo del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
Este último ha puesto a su disposición una megacárcel para recluir a los migrantes deportados. A cambio ha recibido ya seis millones de dólares de Washington.
Trump dice que no está en sus manos traer de vuelta a Ábrego García y Bukele se alineó con él durante una reunión el lunes en la Casa Blanca afirmando que tampoco tiene «el poder» de hacerlo.
Con información de ACN/NT/SWI/Agencias
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional10 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
-
Sucesos17 horas ago
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres