Internacional
Trump pide a Putin promover transición en Venezuela

Donald Trump pidió Vladímir Putin promover transición en Venezuela, tras el cese de operaciones en ese país de la petrolera estatal rusa Rosneft.
Fue una larga llamada telefónica Casa Blanca-Kremlin, donde tocaron de entrada los precios del petróleo, el avance y las medidas para frenar la pandemia de COVID-19.
«La situación en Venezuela es grave», reiteró el comunicado emitido por el Gobierno norteamericano.
Trump pidió a Putin promover transición en Venezuela
«Todos tenemos un interés en ver una transición democrática que acabe con la crisis actual», le dijo el presidente de Estados Unidos Trump a su homólogo ruso, de acuerdo con el comunicado.
La llamada se produjo dos días después de que Rosneft, la mayor petrolera de Rusia y hasta ahora una fiel aliada del Gobierno venezolano y Pdvsa, anunciara el cese de sus operaciones en el país, con la venta de sus activos.
«Esto tendrá claramente un gran impacto en el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro»; opinó este lunes un alto funcionario estadounidense en una conferencia de prensa telefónica con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe.
La fuente no quiso aclarar si Trump y Putin hablaron en su llamada sobre el anuncio de Rosneft, que no explicó los motivos de su decisión, pero dijo que es algo que EE.UU. está «vigilando de cerca» y que se fijará en «los detalles» de ese cese de operaciones.
«Cualquier otra entidad rusa que ayude a Maduro a traficar con petróleo quedará sujeta a sanciones» estadounidenses, alertó el funcionario.
Vigilan a empresas mexicanas
Asimismo, la fuente agregó que hay empresas mexicanas como Libre Abordo que están «implicándose en actividades claramente sancionables».
Según documentos de Pdvsa citados en informaciones periodísticas, tienen tratos para recibir próximamente millones de barriles de crudo venezolano.
En un intento de ahogar económicamente al Gobierno de Maduro, Estados Unidos sancionó hace más de un año a Pdvsa y desde entonces ha presionado y amenazado con sanciones a países y compañías de todo el mundo para que pongan fin a sus negocios petroleros con Caracas.
En su llamada telefónica, Trump comunicó además a Putin «la importancia de la estabilidad en los mercados energéticos globales», explicó la Casa Blanca.
De acuerdo con el comunicado del Kremlin, Trump y Putin acordaron que sus respectivos ministros de Energía mantendrán consultas sobre el precio del petróleo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Italia baja infectados pero pasa los 11.500 muertos por COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)