Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten

Publicado

el

Trump ofrece pagara a migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El gobierno del presidente Donald Trump ofreció pagar 1000 dólares y el viaje a casa a los migrantes indocumentados que se autodeporten. Así lo informó este lunes 5 de mayo Eel Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés)

“Cualquier extranjero ilegal que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse también recibirá un estipendio de 1,000 dólares, que se abonará una vez confirmado el regreso a su país de origen a través de la aplicación”, indica un comunicado de DHS.

En un evento con la NFL en la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump se refirió al programa diciendo: “Lo que pensamos hacer es una autodeportación en la que vamos a pagar a cada uno una cierta cantidad de dinero, y vamos a conseguirles un hermoso vuelo de regreso al lugar de donde vinieron. Y tienen un período de tiempo”.

Trump ofrece pagar a migrantes que se vayan

El mandatario también anunció que, si las personas que decidan autodeportarse “son buenas personas”, su Gobierno trabajará para “darles un camino para volver” al país, pero recalcó que si las personas no cumplen con el periodo determinado para autodeportarse “serán sacados de nuestro país” sin posibilidad de retorno y enfrentarán medidas más duras.

“Si pensamos que son buenos, que son la gente que queremos en nuestro país, van a volver. Les daremos una ruta un poco más fácil”, aseveró Trump.

En las últimas semanas, el gobierno viene  aconsejando cada vez más a determinados inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos que se marchen antes de que las autoridades los persigan. También ha recurrido a políticas para hacer la vida más incómoda a quienes se encuentran en el país sin estatus legal, como impedir a determinados migrantes el acceso a servicios financieros.

“Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor forma, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar la detención”, dijo en un comunicado Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

El gobierno de Trump anunció la semana pasada que había deportado a unos 140.000 migrantes de Estados Unidos desde enero. Las cifras, por el momento, no indican que el gobierno esté en condiciones de cumplir una promesa central de la campaña del presidente Trump: expulsar a millones de personas que se encuentran ilegalmente en el país.

Con información de: The New York Times / Telemundo

No dejes de leer: Lujoso yate que llevaba 32 personas a bordo se hundió en Miami Beach

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Tribunal de Aapelaciones de EE. UU. mantiene parole humanitario

Publicado

el

Tribunal de Apelaciones impide eliminar parole - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Tribunal de Apelaciones impide eliminar parole humanitario este lunes 5 de mayo, en e intento de la administración de Donald Trump de derogar el beneficio para migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, protegiendo temporalmente de la deportación a más de 500.000 personas.

La corte determinó que el Departamento de Seguridad Nacional no cumplió con el alto estándar para obtener la intervención de emergencia que buscaba.

Por ahora, el procesamiento de solicitudes y los beneficios de inmigración para los beneficiarios del programa CHNV (por las siglas de los países) continuará vigente, como lo estableció previamente una decisión del tribunal de distrito.

También puede leer: Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten

Tribunal de Apelaciones impide eliminar parole humanitario

El caso fue presentado por inmigrantes y sus patrocinadores en Estados Unidos, quienes argumentaron que la cancelación abrupta del programa violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige evaluaciones caso por caso y afectaba la estabilidad de cientos de miles de personas que habían ingresado legalmente al país.

A principios de mes, la jueza Indira Talwani, del tribunal de distrito en Massachusetts, falló a favor de los demandantes, restableciendo las protecciones del parole.

El panel de apelaciones, integrado por dos jueces designados por Joe Biden y uno por Barack Obama,  manifestó dudas sobre la autoridad de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para terminar el programa de forma categórica.

Aunque la apelación sigue en curso, el Tribunal concluyó que la administración no demostró una alta probabilidad de éxito en su intento de revertir el fallo inicial, por lo que es otro golpe más para la Administración de Donald Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Trump ordenó reabrir la legendaria prisión de Alcatraz, para recluir a peligroso criminales

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído