Conéctese con nosotros

Internacional

Trump mantiene incógnita sobre su vicepresidente: estos son los posibles candidatos

Publicado

el

Trump mantiene incógnita sobre su vicepresidente - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El expresidente estadounidense Donald Trump mantiene el silencio sobre quién va a ser su vicepresidente a solo cinco días de la Convención Nacional Republicana y pese a los guiños constantes que le hizo al senador hispano Marco Rubio en un mitin de campaña el martes en Miami.

El político cubano-estadounidense de Florida, junto con el senador J.D. Vance, de Ohio, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, conforman la terna favorita de la campaña de Trump para la reelección en noviembre próximo.

Trump mantiene incógnita sobre su vicepresidente

El precandidato republicano ha mencionado que espera anunciar su decisión a más tardar el lunes 15 de julio cuando comienza la Convención Nacional Republicana, que tendrá lugar en Milwaukee durante tres días.

Trump se ha mantenido de forma estratégica en silencio sobre este asunto vital y en medio del ruido mediático sin fin suscitado por el pobre desempeño del presidente Joe Biden durante el debate del pasado 27 de junio y la polémica sobre la avanzada edad del demócrata, de 81 años de edad.

Tres años más joven, Trump arremetió la noche del martes contra la capacidad de Biden de gobernar y cargó también contra la vicepresidenta, Kamala Harris, pero no despejó las especulaciones sobre quién será su compañero de fórmula.

Te puede interesar: Lula da Silva pidió reconocer los resultados de la elecciones presidenciales en Venezuela 

El republicano, sin embargo, elogió a «Marco», como lo llamó en repetidas ocasiones durante su mitin en Doral, una ciudad aledaña a Miami, cuna del senador.

Trump se dirigió a los numerosos periodistas que asistieron: «Probablemente estarán pensando que anunciaré a Rubio como mi vicepresidente», dijo.

Durante el discurso también le preguntó a «Marco» si apoyaría su propuesta de eliminar los impuestos a las propinas. Y aclaró: «Puede que estés allí (en el Senado) o no para votar a favor, pero estarás involucrado», le dijo Trump.

Igualmente reconoció que durante la campaña de 2016, en la que bautizó a su entonces contendiente Rubio como «Little Marco», al parecer por su baja estatura, tuvieron «una campaña feroz por un tiempo».

Con información de ACN / efe

No dejes de leer:  Equipo de Expertos Electorales de la ONU llegó a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído