Internacional
Trump mantiene incógnita sobre su vicepresidente: estos son los posibles candidatos

El expresidente estadounidense Donald Trump mantiene el silencio sobre quién va a ser su vicepresidente a solo cinco días de la Convención Nacional Republicana y pese a los guiños constantes que le hizo al senador hispano Marco Rubio en un mitin de campaña el martes en Miami.
El político cubano-estadounidense de Florida, junto con el senador J.D. Vance, de Ohio, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, conforman la terna favorita de la campaña de Trump para la reelección en noviembre próximo.
Trump mantiene incógnita sobre su vicepresidente
El precandidato republicano ha mencionado que espera anunciar su decisión a más tardar el lunes 15 de julio cuando comienza la Convención Nacional Republicana, que tendrá lugar en Milwaukee durante tres días.
Trump se ha mantenido de forma estratégica en silencio sobre este asunto vital y en medio del ruido mediático sin fin suscitado por el pobre desempeño del presidente Joe Biden durante el debate del pasado 27 de junio y la polémica sobre la avanzada edad del demócrata, de 81 años de edad.
Tres años más joven, Trump arremetió la noche del martes contra la capacidad de Biden de gobernar y cargó también contra la vicepresidenta, Kamala Harris, pero no despejó las especulaciones sobre quién será su compañero de fórmula.
Te puede interesar: Lula da Silva pidió reconocer los resultados de la elecciones presidenciales en Venezuela
El republicano, sin embargo, elogió a «Marco», como lo llamó en repetidas ocasiones durante su mitin en Doral, una ciudad aledaña a Miami, cuna del senador.
Trump se dirigió a los numerosos periodistas que asistieron: «Probablemente estarán pensando que anunciaré a Rubio como mi vicepresidente», dijo.
Durante el discurso también le preguntó a «Marco» si apoyaría su propuesta de eliminar los impuestos a las propinas. Y aclaró: «Puede que estés allí (en el Senado) o no para votar a favor, pero estarás involucrado», le dijo Trump.
Igualmente reconoció que durante la campaña de 2016, en la que bautizó a su entonces contendiente Rubio como «Little Marco», al parecer por su baja estatura, tuvieron «una campaña feroz por un tiempo».
Con información de ACN / efe
No dejes de leer: Equipo de Expertos Electorales de la ONU llegó a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua