Internacional
¿La salida? Trump y Maduro confirman conversaciones entre altos funcionarios

El presidente Donald Trump dijo este martes que su gobierno está hablando con «varios representantes» del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien también confirmó que se habían estado manteniendo conversaciones.
En una aparición transmitida a nivel nacional horas después de que Trump habló, Maduro dijo que las conversaciones «secretas» habían estado en marcha durante mucho tiempo entre altos funcionarios de su gobierno y la administración de los Estados Unidos.
«Confirmo que durante meses hemos tenido contacto con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos», dijo Maduro, y agregó que todas las conversaciones se llevaron a cabo bajo su «autorización directa».
Contactos secretos de EE.UU. con Cabello
La agencia Associated Press informó durante el fin de semana que Estados Unidos ha hecho contactos secretos con el jefe del partido socialista Diosdado Cabello, mientras los aliados mas cercanos de Maduro buscan garantías de que no serán procesados por presuntos abusos y crímenes, si ceden a las crecientes demandas para removerlo del poder.
Maduro, no mencionó a ningún funcionario de su gobierno que participara en las conversaciones con de Estados Unidos.
El líder socialista, dijo que está listo para reunirse con el propio Trump para normalizar las relaciones, una oferta que ya ha realizado antes.
Venezuela, fue uno de los muchos temas abordados por Trump cuando respondió las preguntas de los periodistas este martes por la mañana, durante su reunión con el presidente rumano Klaus Iohannis.
Trump refiere conversaciones a “muy alto nivel”
Sin embargo, Trump se negó a decir si esos diálogos se llevaron a cabo con Disdado Cabello, considerado el segundo político más poderoso de la nación después de Maduro.
«Estamos hablando con varios representantes de Venezuela», respondió Trump cuando un periodista le preguntó si la Casa Blanca estaba hablando con Disdado Cabello.
«No quiero decir con quién, pero estamos hablando a un nivel muy alto», expresó Trump.
Estados Unidos considera que el líder opositor Juan Guaidó como el presidente legítimo del Venezuela.
#ENVIDEO @realdonaldtrump confirma que EEUU está en plenas conversaciones con altos funcionarios del régimen de Maduro a una pregunta de un corresponsal de la @whitehouse
«Estamos en contacto. Hemos estado hablando con varios representantes de Venezuela. Estamos ayudando a Vzla pic.twitter.com/9hWD5pXX0L— Carla Angola TV (@carlaangola) August 20, 2019
Rebatiña interna dentro del régimen
Un funcionario de la administración Trump le dijo a AP que el objetivo no es afianzar el poder de Diosdado Cabello o allanarle el camino para que él sustituya a Maduro; sino aumentar la presión sobre el régimen.
La estrategia parece ser el contribuir con las luchas internas que, Estados Unidos cree que se están llevando a cabo tras bastidores; en los círculos internos del régimen por las cuotas de poder dentro del partido gobernante.
En una conferencia de prensa el lunes en Caracas, Diosdado Cabello evitó referir cualquier detalle de las conversaciones; y en un momento lo comparó con «una mentira, una manipulación».
Sin embargo, Cabello dijo que siempre había estado abierto para dialogar con cualquiera, siempre y cuando contase con la aprobación directa de Nicolás Maduro.
Con información de: ACN|Associated Press|Reuters
No dejes de leer: Héctor Rodríguez sería la primera opción del chavismo en elecciones
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU