Internacional
Trump dio la orden de matar a poderoso general iraní

El Pentágono confirmó que el presidente Donald Trump ordenó asesinar al poderoso general iraní Qassem Soleimani tras un bombardeo con drones.
La madrugada de este viernes ejecutaron un bombardeo con drones cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, en Irak. Allí pereció uno de los hombres fuertes del ayatolá Ali Jamenei -el líder supremo de Irán.
En el ataque con drones además del poderoso general iraní fallecieron otras seis personas. Soleimani era el comandante de la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria. Tres misiles lo impactaron cuando se trasladaba en un convoy en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad.
«El general Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a diplomáticos estadounidenses y militares en Irak y por toda la región», aseguró el secretario de Defensa Mark Esper en un comunicado.
La televisión oficial anunció la muerte del general Soleimani, así como la de Abu Mehdi al Muhandis, el número dos de las milicias. Minutos antes, el presidente Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter una foto de la bandera estadounidense. Sin comentario.
Poderoso general en la lista
El hecho tiene lugar en el marco de una creciente tensión entre Irán y Estados Unidos en Irak. El pasado martes 31 de diciembre miles de milicianos del Hezbollah iraquí atacaron la embajada estadounidense en Bagdad. Rompieron su muro exterior al grito de “¡Muerte a Estados Unidos!”. El presidente Donald Trump acusó al régimen de Irán de haber estado detrás del ataque a la legación diplomática.
Dos días antes, Estados Unidos había bombardeado bases de combatientes proiraníes en retaliación por un ataque con misiles que causó la muerte de un contratista del ejército de ese país y dejó múltiples heridos.
Qassem Soleimani, era el máximo jefe militar en Irán y cerebro de las operaciones del régimen fuera de su territorio
Como consecuencia del ataque del martes, el secretario de Defensa norteamericano, Mark Esper, indicó que había “indicios de que se podrían estar planeando ataques adicionales”, y advirtió que Washington no descartaba «acciones preventivas”.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, calificó el ataque de “escalada extremadamente peligrosa e imprudente” y el ayatolá Alí Khamenei llamó a vengar la muerte de Soleimani.
Lee también: Murieron ocho personas durante bombardeo en aeropuerto de Bagdad
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional18 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Carabobo24 horas ago
Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
-
Carabobo23 horas ago
Parque Draculandia recibió excursiones recreativas de distintos estados del país este fin de semana