Internacional
Trump despidió a director de seguridad por rechazar afirmaciones de fraude electoral

Donald Trump despidió al director experto de la agencia federal de seguridad que garantizó la confiabilidad de las elecciones de 2020, debido a que rechazó las afirmaciones infundadas (sin pruebas), realizadas por el presidente sobre fraude electoral.
Trump despidió a Christopher Krebs, quien se desempeñó como director del Departamento de «Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad Nacional» (CISA), en un tuit el martes, diciendo que Krebs «ha sido despedido» y que su reciente declaración defendiendo la seguridad de las elecciones fue «muy inexacto».
El despido de Krebs, designado por Trump, se produce cuando Trump se niega a reconocer la victoria del presidente electo, Joe Biden, y destituye a funcionarios de alto nivel considerados insuficientemente leales. Despidió a Mark Esper su secretario de Defensa, el pasado 9 de noviembre; como parte de una reorganización más amplia que colocó a los leales a Trump en altos cargos del Pentágono.
Trump despidió a experto seguridad por negarse a afirmar que hubo fraude
Krebs había indicado que esperaba ser despedido. La semana pasada, su agencia emitió un comunicado en el que refutaba las acusaciones de fraude electoral generalizado. «Las elecciones del 3 de noviembre fueron las más seguras en la historia de Estados Unidos»; decía el comunicado.
«No hay evidencia de que algún sistema de votación haya eliminado o perdido votos; haya cambiado votos o haya sido comprometido de alguna manera», agregó.
Krebs, un exejecutivo de Microsoft, dirigió la agencia, conocida como CISA, desde su creación a raíz de la interferencia rusa en las elecciones de 2016 hasta las elecciones de noviembre. Ganó elogios bipartidistas cuando CISA coordinó los esfuerzos locales y estatales federales; para defender los sistemas electorales de la interferencia nacional o extranjera.
Krebs despedido por rechazar fraude electoral
Trump mencionó la declaración de CISA en su tuit despidiendo a Krebs. Los tuits del presidente también repiten muchas de las afirmaciones infundadas de fraude electoral que ha hecho en las últimas semanas. Varios importantes demócratas se apresuraron a condenar la decisión del presidente de despedir a Krebs.
En una entrevista para la cadena CNN, el senador Chris Coons de Delaware expresó que: «El servicio federal de Chris Krebs es solo la última víctima; en la guerra de cuatro años contra la verdad emprendida por el presidente Trump». Esta es la última gran renuncia o despido de Trump en la historia reciente de su administración.
Angus King, el senador de Maine que se encuentra entre los candidatos que pueden ser nombrados Director de Inteligencia Nacional en la próxima administración de Biden; calificó a Krebs como “un servidor público dedicado que ha ayudado a desarrollar nuevas capacidades cibernéticas frente a los peligros que evolucionan rápidamente.
[Fuentes]: ACN | CNN | The Guardian | Redes
No dejes de leer: Estos son los precios de los planes de Simple TV
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)