Internacional
Donald Trump «descontento» por apoyo de China a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump descontento con China por apoyo que realiza a Venezuela, tras anunciar la ampliación de ayuda humanitaria para atacar la pandemia COVID-19.
Este viernes 10 de abril Xi Jinping y Nicolás Maduro conversaron vía telefónica, informó la cancillería venezolana; donde dio a conocer el acuerdo suscrito por ambas naciones.
Trump hizo esas declaraciones durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en respuesta a las preguntas de una periodista sobre el pacto entre Xi y Maduro; al que Washington ha acusado de terrorismo y narcotráfico, además de ofrecer una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Trump descontento con China
«No estaríamos contento si eso se ha producido. No he hablado con el presidente de China sobre Venezuela, sobre ese aspecto de Venezuelq», manifestó Trump.
Preguntado sobre si le preocupa que el acuerdo sobre el virus se extienda a otros aspectos económicos, el gobernante estadounidense respondió: «Estoy preocupado por todo. Me preocupa todo, por eso no duermo mucho. Yo me preocupo por todo, pero no estaría feliz con eso».
Casa Blanca preciona
Según la Cancillería venezolana, en una llamada telefónica, Xi aseguró que las autoridades chinas están «dispuestas a ampliar la cooperación en las próximas semanas»; luego de que su país enviase varias toneladas de ayuda humanitaria en los últimos días.
La Administración de Trump ha intentado aislar diplomática y económicamente a Maduro mediante la imposición de sanciones y ha expresado su apoyo al opositor Juan Guaidó.
Entretanto, con China, Trump se enorgullece de haber tratado a ese país de «una manera muy dura» para impedir que se «aproveche» de EE.UU. y, por ello; inició en 2018 una guerra comercial que llevó a la imposición mutua de aranceles, aunque en diciembre de 2019 llegaron a un principio de acuerdo.
Arremetió contra China y la OMS
En su rueda de prensa de hoy, el presidente volvió a arremeter contra China y anunció que en «algún momento de la semana próxima» hará un anuncio sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Trump ha acusado a la OMS de haber privilegiado a China en la crisis del coronavirus y esta semana amenazó con suspender la contribución de su país a esa organización.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comando Sur incautó mas de 2 toneladas de droga en el Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible