Conéctese con nosotros

Internacional

Trump culpó a Obama y Biden por accidente entre avión y helicóptero (+Video)

Publicado

el

Trump culpó a Obama y Biden -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

En una conferencia de prensa, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump culpó al programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) implementado por los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden por el trágico accidente que involucró a un avión comercial y un helicóptero militar ocurrido en Washington.

Según el mandatario norteamericano, estas políticas han reducido los estándares de contratación en la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que, en su opinión, contribuyó al siniestro.

«Cuando dejé el cargo y Biden asumió, los cambió de nuevo a un nivel más bajo que nunca», afirmó el mandatario.

«Puse la seguridad primero, Obama, Biden y los demócratas pusieron la política primero, y pusieron la política a un nivel que nadie había visto nunca, porque este era el nivel más bajo», sostuvo el magnate republicano.

Trump reiteró que durante su mandato priorizó la seguridad en la FAA, pero que sus sucesores demócratas pusieron la política por encima de la seguridad, contratando a personas con «discapacidades intelectuales y psiquiátricas graves».

«Especulaciones ociosas»

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, calificó las declaraciones de Trump como «especulaciones ociosas» y criticó al presidente por politizar una tragedia mientras aún se recuperan los cuerpos de las víctimas.

“Escuchen, una cosa es que los expertos de Internet hagan teorías conspirativas, y otra es que el presidente de los Estados Unidos haga especulaciones ociosas, mientras todavía se están recuperando cuerpos y se sigue notificando a las familias. Simplemente, se me revuelve el estómago”, dijo Schumer.  “Mientras tanto, mantenemos a las familias y seres queridos de las víctimas en nuestras oraciones”, agregó.

Debate sobre la seguridad aérea

Lo cierto, es que el accidente, que resultó en la muerte de 67 personas, ha dejado a la comunidad en estado de shock y ha generado un debate sobre la seguridad aérea y las políticas de contratación en la FAA.

Las investigaciones sobre las causas del accidente aún están en curso, y las autoridades han instado a no sacar conclusiones precipitadas hasta que se obtengan resultados concretos.

El objetivo de los programas DEI era fomentar entornos equitativos en empresas y escuelas, en particular para comunidades históricamente marginadas.  Si bien los investigadores señalan que las iniciativas DEI se remontan a la década de 1960, en 2020 se lanzaron y ampliaron más durante el aumento de los reclamos por la justicia racial.

Como se sabe, apenas al regresar a la Casa Blanca, Trump ordenó un desmantelamiento radical de los programas de diversidad e inclusión del gobierno federal.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Israel confirma la liberación de 110 presos palestinos tras retrasos en la entrega

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído