Conéctese con nosotros

Política

Tres países europeos buscan a tropel de chavistas millonarios

Publicado

el

Tropel
Compartir

Portugal, Andorra y España, además de Estados Unidos, investigan a un tropel  de chavistas millonarios por blanquear cientos de millones de euros.

Se trata de cientos de chavistas que se enriquecieron mediante sobornos cuando en la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez.

En España la justicia persigue a una veintena de ellos, como el exviceministro de Energía de Chávez, Nervis Villalobos. A este chavista lo detuvieron esta semana en Madrid por lavar dinero que desvió de Pdvsa, indicó la agencia EFE.

Dos jueces se encuentran tras la pista del dinero que los investigados introdujeron en España. Esto resulta un trabajo complejo para las autoridades ya que lo trasladaban de un país a otro. La trama incluía paraísos fiscales, usando una maraña de sociedades.

«Son repudiados por el régimen de Maduro o que han perdido los contactos con el nuevo régimen para seguir enriqueciéndose a costa de Venezuela», explica a Efe una fuente de la investigación. El tropel de chavistas invirtió en inmuebles en España para lavar el dinero.

En el caso de Villalobos y los otros tres detenidos junto a él -entre ellos, Luis Fernando Vuteff, yerno del opositor venezolano y exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma- blanquearon en la compra de 115 inmuebles.  Las propiedades tienen un valor de  60 millones de euros. Están ubicados en la turística localidad de Marbella y en Madrid. La justicia española los bloqueó.

Tropel en fuga

Los chavistas en fuga decían defender la revolución mientras miles de venezolanos sufren penurias y abandonan su país debido a la crisis. Se trata de un desfalco que no tiene comparación. Los hijos y familiares del ex mandatario fallecido también se convirtieron en multimillonarios.

Lo hicieron en gran parte a través de la sociedad Columbus Properties One, promotora de apartamentos embargados. La empresa fachada se nutría de capitales gestionados por la sociedad Swiss Invest. Entre sus clientes figuran ex altos cargos venezolanos.

También se detuvo en España a la mujer y un hijo del magnate chavista residente en EEUU Roberto Rincón. Los ahora investigados alegan que son víctimas de la mafia que acompaña al actual presidente venezolano.

El modus uperandi consistía en asentarse en Estados Unidos donde montaban un grupo empresarial fantasma. Así justificaban sus fortunas ilegales con una actividad que normalmente no existía. La mayoría de ellos vivían en barrios venezolanos y de pronto se armaron.

Desde Estados Unidos, el tropel de chavistas millonario dio el salto a Europa para acabar en España. Prefieren esta nación por afinidad cultural e idiomática. Casi todos carecen de formación académica y tampoco saben hablar inglés.

También te puede interesar: Hampones vestidos de mendigos desvalijan casas del norte de Valencia

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído