Conéctese con nosotros

Internacional

Tropas estadounidenses desplegadas en frontera colombo-venezolana

Publicado

el

Tropas estadounidenses desplegadas en frontera colombo-venezolana
Foto: Fuentes.
Compartir
Un equipo asesor de la Primera Brigada de Asistencia de la Fuerza de Seguridad del Ejército que llegó a Colombia hace pocos días; apoyará la cooperación antinarcóticos a través de las tropas estadounidenses desplegadas en «zonas calientes de la frontera colombo-venezolana».

 

Así se dió a conocer, mediante información suministrada por integrantes del Comando Sur con sede en Miami y expertos colombianos. Sin embargo, ésta decisión militar ha traído controversia política en el vecino país; debido a que el ingreso de tropas extranjeras no fue aprobado por el congreso colombiano.

 

Vale recordar, que ésta movilización conformada por SFAB, una unidad del Ejército creada con esa misión principal,  es la primera en la región y se genera a medida que aumenta la producción de cocaína en Colombia. Razón por la cual indican, que los soldados de Estados Unidos ayudarán a entrenar a las fuerzas colombianas para abordar ese problema que lleva muchos años.

 

No obstante, estos movimientos militares hacen sospechar a los especialistas que sería un mensaje directo al gobierno de Nicolás Maduro; el cual desde hace varios años quieren derrocar como parte de sus estrategias políticas en América.



Tropas estadounidenses desplegadas en frontera

 

A lo largo de la historia, el cultivo de la hoja de coca, materia prima de la cocaína, se ha incrementado de manera constante en Colombia. De hecho, durante la última década, según cifras extraoficiales se ha llegado a 212.000 hectáreas en 2019. «La capacidad de producción de cocaína también aumentó a 951 toneladas métricas en 2019, frente a las 879 toneladas métricas en 2018», reseñó el portal Alberto News.

 

Por esas razones, desde la llegada de la administración del presidente Donald Trump, comenzó a presionar al Estado Colombiano; para que se preocupe más en combatir la producción de drogas a pesar de las circunstancias actuales por la pandemia.

 

«La erradicación es una misión / esfuerzo de seguridad doméstica colombiana» escribió en un correo electrónico el coronel Kimeisha McCullum, portavoz del Ejército del Sur de los Estados Unidos. Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia señaló este jueves, que las tropas estadounidenses desplegadas en la frontera colombo-venezolana no participarían en operaciones militares.

 

Respecto al tema, el director de la firma asesora Colombia Risk Analysis, Sergio Guzmán expresó que «es probable que la reacción al despliegue en Colombia sea mixta. Mucha gente quiere que Estados Unidos se involucre más en los esfuerzos para combatir el narcotráfico. Otros creen que es una forma más abierta de intervencionismo y que su verdadera intención es disuadir a Venezuela».
Comunicado oficial de la Embajada de EEUU en Bogotá. Cortesía/Fuentes.

Comunicado oficial de la Embajada de EEUU en Bogotá. Cortesía/Fuentes.

 

Enfoqué en «zonas futuras»

 

 
En relación a que las tropas estadounidenses fueron desplegadas en la frontera colombo-venezolana, representantes de la embajada de Estados Unidos indicaron que se enfocarán en las «Zonas Futuras»; y áreas muy afectadas por el crimen, la violencia y la pobreza.

 

Conforme a lo antes descrito, varios medios locales han publicado que esas zonas serían la «región del Bajo Cauca y el sur de Córdoba en el noroeste de Colombia; la región del Catatumbo y Arauca en la frontera oriental con Venezuela y en Nariño en la costa del Pacífico».

 

De igual manera, algunos expertos consideran que está decisión militar podría generar nuevos ciclos de violencia; pues los asesinatos de activistas sociales y líderes locales aumentaron entre enero y abril a un 53%.

 

Con información: ACN/Business Insider/Alberto News/Foto: Cortesía

 

 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído