Conéctese con nosotros

Deportes

Trofeo del Mundial arranca periplo por el planeta

Publicado

el

Trofeo del Mundial inicia su viaje - noticiacn
La leyenda del fútbol brasileño Cafú, muestra el trofeo.
Compartir

Cuando faltan 193 días para que se escuche el primer pitazo, el Trofeo del Mundial inicia su viaje alrededor del planeta.

La Copa Mundial de la FIFA inició su perible por el mundo, con partida desde la sede de la justa, Catar donde volverá antes de la final, que se disputará en el estadio de Lusail el 18 de diciembre.

A lo largo de los próximos seis meses, el codiciado trofeo visitará 54 países; incluidas las 32 naciones clasificadas, antes de regresar a Catar.

Trofeo del Mundial inicia su viaje

En el acto de despedida de la Copa en Doha hubo actuaciones escénicas y participaron grandes figuras internacionales; entre ellas la leyenda del fútbol brasileño Cafú.

El Mundial de Catar 2022 se celebrará en ocho estadios del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

La cita que aún espera por tres protagonistas, por los repechajes entre Perú, quinto en las eliminatorias de Cionmebol (Sudamérica) espera al ganador entre Australia y Emiratos Árabes Unidos (Asia); Costa Rica (Concacaf) ya tiene rival, Nueva Zelanda (Oceanía) y Escocia y Ucrania se medirán para luego buscar su boleto ante Gales (Europa).

Trofeo del Mundial inicia su viaje - noticiacn

Infantino defiende los avances de Catar en DDHH

Por su parte,  el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió los avances de Catar en derechos humanos antes del Mundial que se celebrará el próximo noviembre y diciembre; que será el primero en celebrarse en un país árabe.

Infantino aseguró en el congreso de la UEFA que se celebra este miércoles en Viena que se han dado avances «innegables»; con «la abolición del sistema kafala, con un salario mínimo y con medidas para proteger la salud de los trabajadores».

El presidente de la FIFA aseguró que esos avances los había reconocido «la Organización Internacional del Trabajo y sindicatos internacionales».

Organizaciones internacionales de derechos humanos han criticado de forma repetida las condiciones de trabajadores inmigrantes en las obras para finalizar los estadios en los que tendrá lugar la competición.

Amnistía Internacional (AI), por ejemplo, denunció en un reciente informe -con testimonios de afectados- unas condiciones de trabajo «equivalentes a trabajos forzosos».

En Catar rige un sistema denominado «kafala» (patrocinio), que facilita el abuso y la explotación de la fuerza laboral migrante y elude responsabilidades en caso de accidentes mortales; algunos de los cuales se han sucedido durante las obras de construcción de los estadios.

Pidió a Gobierno aplicar nueva legislación

Infantino aseguró que ha intervenido personalmente para mejorar la situación; pidió «a las autoridades, al Ministro de Trabajo, al gobierno» que apliquen la nueva legislación para mejorar las condiciones de trabajo «de manera efectiva y eficiente».

El presidente de la FIFA confió en que el fútbol pueda contribuir a algunos cambios sociales; aunque subrayó que no puede solucionar todos los problemas del mundo.

«Además de traer alegría, de traer emoción, que es la tarea más importante del fútbol, también puede cambiar a los seres humanos y su comportamiento, pero por muy bueno y mágico que sea el fútbol, no puede resolver todos los problemas en este mundo»; resumió.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: FIFA abre expediente por caso de Byron Castillo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído