Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis en NY: Tripulante del buque hospital USNS Comfort infectado con Covid-19

Publicado

el

Crisis en NY: Tripulante del buque hospital 'Comfort' infectado con Covid-19
Foto: fuentes.
Compartir

Un miembro de la tripulación a bordo del buque hospital de la Armada norteamericana USNS “Comfort”, resultó positivo en una prueba para coronavirus, causando que carios varios otros miembros de la tripulación también sean aislados por precaución, según dijo un protavoz de la Marina este martes.

Este es el último revés en la ya problemática misión del barco hospital en Nueva York, destacado en el puerto del río Hudson con la misión de ayudar en la respuesta médica de la ciudad a la pandemia.

La noticia de la infección llegó un día después de que el presidente Trump cedió a la presión de los hospitales de Nueva York y permitió que el Buque USNS Comfort comenzara a ingresar pacientes que ya habían contraído el Covid-19.



La problemática misión del USNS Confort en NY

El buque hospital llegó la semana pasada en medio de grandes expectativas y se suponía que aliviaría la presión sobre los hospitales ya sobrecargados de Nueva York, al recibir también a los pacientes que sufren otras dolencias.

Pero los obstáculos burocráticos, así como una fuerte disminución en las hospitalizaciones no relacionadas con el virus, resultaron en una transferencia irregular de pacientes al barco.

EL pasado jueves, el barco de unas 1.000 camas tenía solo 20 pacientes. Las camas vacías enfurecieron a los líderes de los hospitales; cuyas instalaciones se vieron abrumadas por personas enfermas de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Crisis en Nueva York

Este martes, llegó el fatídico reporte de actualización: 5.489 neoyorquinos habían perdido la vida por COVID-19, en comparación con 4.758 un día antes; dijo el gobernador Andrew Cuomo en una conferencia de prensa.

Según la Universidad Johns Hopkins, más de 12.280 personas murieron en los EE.UU., mientras que en todo el mundo, ya son más de 81.000 personas fallecidos a causa del virus.

Los hospitales están en un punto de colapsar y muchas partes de los EE.UU. están observando un aumento alarmante de infecciones.

Con información de: ACN|NYTimes|CBS|Redes

No dejes de leer: Día Mundial de la Salud en medio de pandemia es en honor a héroes de la salud

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído