Conéctese con nosotros

Política

Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos (+Vídeo)

Publicado

el

Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela  llamó este jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes para verificar votos, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

La presidenta de la sala, Caryslia Rodríguez, declaró «competente» el recurso introducido este miércoles por el jefe de Estado. En el mismo pidió aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios. El resultado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria.

En este sentido, informó de la apertura de un «proceso de investigación y verificación para certificar, de manera irrestricta, los resultados» oficiales, anunciados el lunes por el CNE cuando aún faltaba por escrutar un 20 % de las actas.

Por tanto, la Sala Electoral del máximo tribunal convocó a Edmundo González Urrutia, Javier Bertucci, y Benjamín Rausseo. También Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito y Enrique Márquez, además de Maduro. La convocatoria es para las 14:00 hora local (18:00 GMT) de este viernes.

También puede leer: María Corina Machado desde la clandestinidad: «Temo por mi vida»

«Un complot global contra Venezuela»

Maduro hizo la solicitud al TSJ, tras dos días de protestas contra su anunciada reelección. Mientras la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que González Urrutia ganó los comicios. Al respecto, creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.

Sin embargo, a juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el «intento de asalto al poder más criminal» que se haya «visto hasta el día de hoy». Dijo que se trata de «un complot global contra Venezuela» que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.

«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral, como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado», subrayó.

«Listos para presentar el 100 % de las actas»

El CNE declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral. Por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergio Novelli (@sergionovelli)

Con información de ACN/YahooNews/EFE

No deje de leer: Lacava: “Tienen que surgir líderes de oposición democráticos que crean en el diálogo y la paz” (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído