Internacional
Despliegue de tres portaaviones de EEUU causa reacción de China (+Video)

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 16 de junio de 2020 17:05 HLV | Categoría:Internacional
La marina estadounidense, por primera vez en tres años, ha desplegado tres grupos de ataque de portaaviones para operar simultáneamente en el Océano Pacífico, lo que percibe como una clara exhibición de poderío militar por parte de Estados Unidos dirigida hacia China; en medio de informes de que el gobierno comunista de Beijing está explotando la propagación del coronavirus para avanzar en las metas de su política exterior y dominio geopolítico de la región.
El portaaviones USS Theodore Roosevelt, ahora patrulla las aguas alrededor de Guam en el Mar de Filipinas. El USS Nimitz, se encuentra navegando frente a la costa oeste de los EEUU. Por su parte, el USS Ronald Reagan también se encuentra en el Mar de Filipinas al sur de Japón; desde donde recientemente salió del puerto.
La postura naval norteamericana, altamente inusual se produce cuando los funcionarios estadounidenses en las últimas semanas han expresado su preocupación de que China esté aprovechando las consecuencias de la pandemia, para reclamar territorios en disputa internacional como propios; justamente cuando algunos analistas creen que las fuerzas de EEUU no están plenamente preparadas para responder a los avances militares del gigante asiático en la región.
China respondió ante el inusual despliegue naval
«Parecen preocuparse de que el mundo esté dudando de su capacidad militar», dijo Zhang Junshe, investigador del Instituto de Estudios Militares de China, al medio estatal Global Times; en un artículo publicado el pasado lunes.
«Por lo tanto, la Marina de EEUU, decidió enviar a sus grupos de ataque de portaaviones para mostrar algo de músculo militar en la región del Pacífico occidental”. Según Zhang, esto se debe a la necesidad de mostrar que su “capacidad de combate no se vio obstaculizada por la pandemia de coronavirus”.
EEUU ya lo había advertido desde abril
La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Morgan Ortagus, emitió en abril una declaración en la que criticaba a la marina china por hundir un barco pesquero vietnamita en el Mar del Sur de China; calificando la acción como “La última de una larga serie de acciones de China para hacer valer reclamos marítimos ilegales”.
“Desde el estallido de la pandemia mundial, Beijing también anunció nuevas ‘estaciones de investigación’ en bases militares que construyó en los arrecifes Fiery Crossy y Subi, y colocó aviones de combate en la base Fiery Cross», dijo Ortagus.
“Hacemos un llamado a la República Popular China para que permanezca enfocada en apoyar los esfuerzos internacionales para combatir la pandemia global y para que dejen de explotar la distracción o vulnerabilidad de otros estados para expandir sus reclamos ilegales en el Mar del Sur de China”, dijo Ortagus en esa oportunidad.
China afirma que el Covid-19 mermó militarmente a EEUU
Sin embargo, la propaganda del estado comunista chino, ha descrito al efecto de la pandemia del coronavirus como “devastador” para la Marina de los EEUU.
“Estados Unidos está intentando demostrar a toda la región e incluso al mundo que sigue siendo la fuerza naval más poderosa”, escribieron los medios estatales chinos en una nota de prensa oficial publicada el domingo, citando a un experto militar de China.
[Fuentes]: ACN | Time.com | USNews.com | Redes
No dejes de leer: Shasta: La app para intercambio de divisas aprobada por Sudeban (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador