Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos tres muertos y cuatro heridos dejó ataque con cuchillo en un festival en Alemania

Publicado

el

ataque con cuchillo en Alemania deja tres muertos - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Un ataque con cuchillo dejó al menos tres personas muertas y cuatro heridas al oeste de Alemania el viernes por la noche, según informó la policía alemana.

El hecho se suscitó en la ciudad de Solingen, durante el “Festival de la Diversidad» que se realizaba para conmemorar el 650 aniversario de su fundación.

La policía dijo que el autor se había dado a la fuga, informó la agencia de noticias alemana dpa. Según fuentes policiales no identificadas, se cree que el arma era un cuchillo. El ataque se produjo en una céntrica plaza, Fronhof.

Te puede interesar: López Obrador aún no reconoce el triunfo de Maduro y pide difundir las actas en Venezuela

Conmoción en Solingen

Uno de los organizadores del festival, ConmoPhilipp Müller, apareció en el escenario y pidió a los asistentes que “vayan con calma; por favor, mantengan los ojos abiertos, porque desgraciadamente no se ha capturado al autor”. Dijo que muchas personas habían resultado heridas por “un acuchillador”.

El alcalde Tim Kurzbach dijo en un post de Facebook que “esta noche, en Solingen estamos todos conmocionados. Todos queríamos celebrar juntos el aniversario de nuestra ciudad y ahora tenemos muertos y heridos que lamentar”. “Me rompe el corazón que se haya producido un atentado contra nuestra ciudad”, añadió.

El “Festival de la Diversidad”, que conmemora el 650 aniversario de la ciudad, comenzó el viernes y debía prolongarse hasta el domingo, con varios escenarios en calles céntricas que ofrecían atracciones como música en directo, cabaret y acrobacias.

Solingen tiene unos 160.000 habitantes y está situada cerca de las grandes ciudades de Colonia y Düsseldorf. Se espera que en las próximas horas las autoridades den con el paradero del victimario ya que se inició una persecución.  La policía no descarta el terrorismo,

Con información de: Infobae /ACN

No dejes de leer:  Robert Kennedy Jr. pone un alto a su campaña electoral y apoya a Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído