Conéctese con nosotros

Internacional

Tres indígenas del Perú murieron durante conflicto en PetroTal

Publicado

el

murieron tres indígenas Perú- acn
Traslado de los heridos. Foto: Al Rojo Vivo.
Compartir

Durante un conflicto de residentes con la petrolera canadiense PetroTal; unos tres indígenas del Perú murieron y 17 personas más resultaron heridas.

Además de los pobladores, varios funcionarios de la policía se vieron afectados; según señaló el domingo el ministro de Interior, Jorge Montoya.

Detalló, que el problema entre indígenas y policías so originó a primera hora del día; en las cercanías de las instalaciones del campamento de PetroTal, empresa que se encarga de extraer unos 12.000 barriles de crudo diario.



Por su parte, la firma informó que luego de los hechos se paralizaron las operaciones de producción de petróleo; el cual se ubica en la región Loreto al noreste del país.

Tres indígenas murieron en Perú

Las acciones violentas, se originaron en el momento en que unos 70 pobladores con lanzas en manos; llegaron al sitio antes mencionado para exigir la paralización de la producción en el denominado «Lote 95».

Así lo indicó el ministro en una entrevista televisiva, donde agregó que “lamentamos los hechos ocurridos. La cifra inicial que tenemos es que hay tres pobladores fallecidos, además de 11 heridos. Por el lado de la policía tenemos seis heridos».

Ante el hecho donde murieron por lo menos tres indígenas en el Perú, representantes de los pobladores; quienes iniciaron el conflicto, no han ofrecido ningún tipo de comentarios sobre lo ocurrido.

Pero, en el caso de PetroTal a través de un comunicado expresó que “el intento de toma” de sus instalaciones; fue ejecutado por el grupo de pobladores que a principio de este mes «invadió una estación del oleoducto de la estatal Petroperu, por lo que se tomó la decisión de frenar el bombeo de crudo».

Derechos de los indígenas

En medio de esta situación en la que murieron tres indígenas del Perú, la organización de derechos de los indígenas ORPIO; defendió a los nativos afectados considerando que están pidiendo atención a las firmas petroleras; a causa del brote de contagios de la COVID-19 en comunidades del Amazonas.



“Solo llevaron sus flechas como herramienta de defensa ancestral, de uso tradicional y cultural; con el objetivo de manifestar su rechazo e indignación por parte de las autoridades de la empresa petrolera; el Estado ante el abandono y muerte de sus familiares por falta de tratamiento y medicinas por culpa del COVID-19”.

Con información: ACN/Reuters/Foto: Al Rojo Vivo

Lee también:  Explosión en Beirut dejó unos 73 muertos y más de 4 mil heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído