Conéctese con nosotros

Internacional

Un tren se descarriló causando el colapso parcial de puente en Tempe Lake – Arizona (+ Video)

Publicado

el

Tren se descarrila causando el colapso parcial de un puente en Arizona
Foto: Fuentes.
Compartir

Un tren de Union Pacific que transportaba madera y otros productos químicos, se descarriló y se incendió este miércoles mientras cruzaba un puente sobre el lago Tempe Town (Arizóna – EE.UU.), lo que provocó el colapso de una parte del puente.

Más de 90 bomberos del Departamento de Bomberos de Tempe y otras agencias cercanas respondieron a la parte sur del lago Tempe Town, donde encontraron varios vagones en llamas. Se podían ver llamas corriendo a lo largo del puente, levantando nubes oscuras de humo al aire cerca del Parque Tempe Beach.



Varios camiones de bomberos fueron enviadas al lugar a combatir las llamas durante varias horas, mientras un barco de bomberos ayudaba a rociar agua sobre las llamas y los restos del fuego desde el lago.



Tren se descarrila en Tempe Town Arizona

Tim McMahan, portavoz de Union Pacific Railroad, dijo en un correo electrónico que de 8 a 10 vagones del tren estaban en llamas. Además, dijo que ninguno de los tripulantes del tren resultó herido, pero un bombero fue transportado al hospital por haber inhalar humo tóxico, pero luego fue dado de alta.

Cuando el lado sur del puente se derrumbó, tres vagones cisternas cayeron de él. Dos de esos transportes estaban cargados con ciclohexano y el tercero transportaba un material de goma, dijo McMahan en un correo electrónico.

El ciclohexano es un líquido combustible de clase II que huele a acetona o menta, según información del sitio web de los CDC.

McMahan dijo que ninguno de los tres tanques estuvo involucrado en el incendio y no se creía que estuvieran filtrando ningún material al lago.

Incidente bajo investigación de agencias federales

Como resultado de la investigación, varias carreteras cerca del lago Tempe Town, incluidas partes de la autopista 202, permanecieron cerradas.

El parque Tempe Beach también se encuentra cerrado. Todas las clases y actividades de navegación se cancelaron rápidamente, informó la municipalidad de la ciudad de Tempe en un comunicado de prensa.

La empresa Valley Metro, también ha cerró su servicio en dirección al este de la localidad, viéndose obligada a utilizar autobuses para redirigir a los pasajeros de la linea de trenes de pasajeros, dijeron los operadores en un tweet.

Las medidas sobre el tren ligero de pasajeros fueron tomadas a pesar de que este no usa el puente que colapsó; la vía férrea que cruza por donde se derrumbó el puente se usa principalmente para trenes de carga, dijo McMahan.

La causa del descarrilamiento sigue bajo investigación, dijeron las autoridades federales.

Los investigadores de la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA, por sus siglas), han sido enviados al sitio del descarrilamiento para «iniciar una investigación preliminar», dijo un comunicado de la agencia.

«Se proporcionarán más actualizaciones más adelante», publicó la FRA en un comunicado.

[Fuentes]: ACN | ABC News | VPI.tv | Redes

No dejes de leer: Colombia extiende cuarentena preventiva obligatoria por coronavirus

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído