Hombre & Mujer
Trazos poéticos, diálogo y seminario con Gina Saraceni

Gina Saraceni, poeta, crítica, investigadora y profesora venezolana regresó a la capital del país para ofrecer un diálogo de su más reciente libro. También tuvo lugar un seminario sobre la voz de la poesía.
El pasado martes 20 de febrero en la sede de la Fundación La Poeteca, se sostuvo una conversación con el profesor Jorge Romero titulada “Mar y migración en Adriático”, a propósito de su poemario que acaba de publicar en Bogotá la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
El martes 20 de febrero, a las 4:30 de la tarde y con entrada libre, participó en una conversación titulada «Mar y migración en Adriático» junto al profesor Jorge Romero.
Un diálogo y un seminario
Este diálogo explorará su reciente poemario, publicado en Bogotá por la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana. Lugar donde la poesía une islas separadas, generando nuevas cartografías imaginarias a partir de la síntesis simbólica de lugares distantes. Lugares que mantienen sus nombres originales y perduran en la memoria y el afecto.
Durante la actividad, se abordará la relación entre poesía y migraciones, un tema que la escritora encarna en sus experiencias entre Italia, Venezuela y Colombia. Siempre inmersa en varias lenguas, paisajes y herencias.
Además, los días lunes 26 y martes 27 de febrero, de 3 a 6 de la tarde, Gina Saraceni ofrecerá el seminario «La voz de la poesía: escucha y sonoridad en la poesía venezolana y latinoamericana».
El seminario, que tiene un costo de 40 dólares, se enfoca en la pregunta sobre cómo se expresa la voz en la poesía y qué percibe el oído poético. Desde diversas perspectivas de la teoría crítica y cultural, se explorará la sonoridad como una materia que registra tanto sonidos «comprensibles» como sonidos «sensibles».
Este curso, disponible de manera presencial y virtual, busca «escuchar» la voz de la poesía a través de textos de autores venezolanos y latinoamericanos. Revelando cómo las tramas acústicas humanas y no humanas, traducibles y disonantes, ofrecen otras lógicas y formas de significación que conducen a experiencias alternativas del conocimiento. Las inscripciones se realizan a través del correo [email protected].
Trayectoria literaria de Gina Saraceni
Gina Saraceni, especialista en teoría literaria, literatura de viajes, poesía venezolana contemporánea, estéticas y políticas de la memoria. Es licenciada en Letras, magíster en Literatura Latinoamericana y doctora en Letras por la Universidad Simón Bolívar de Caracas.
Entre 1995 y 2016, fue profesora titular en dicha institución, y actualmente, ejerce como profesora asociada en el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde también fue editora de la revista Cuadernos de Literatura de 2017 a 2023.
Ha recibido reconocimientos como el Concurso de Poesía Víctor José Cedillo (1995), la Bienal de Coro Elías David Curiel (2001) por «Salobre». Y el XI Concurso Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2011) por «Casa de pisar duro«.
Entre sus obras se destacan «En-obra: antología de la poesía venezolana contemporánea (1983-2008)» (2008) y «El verde más oculto: antología poética de Fabio Morábito» (2002). Asimismo, ha colaborado en la traducción de obras de poetas italianos como Alda Merini, Rafael Cadenas y Yolanda Pantin.
Sigue leyendo: El poeta Tarek William Saab y su libro en un Paisaje Boreal
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa