Carabobo
Tratamientos cardíacos pueden variar de 50 a 100 dólares

De acuerdo a la médico internista de Funcamama, Yvette Castellanos, la principal complicación postcovid es cardíaca, y los tratamientos cardíacos son muy costosos.
Para el bolsillo del venezolano costear cualquier tratamiento de salud es bastante difícil y en muchas ocasiones los medicamentos no se consiguen fácilmente.
Dependiendo del tratamiento el costo podría variar de 50 a 100 dólares mientras que un pensionado solo devenga menos de 2$ mensuales.
La médico internista y cardiólogo, Yvette Castellanos, aseveró que hay pacientes que se toman la pastilla interdiaria para rendirla.
«Puede pasar que el paciente se tome la pastilla un día sí y un día no creyendo que puede conseguir los mismos resultados», advirtió.
De 50 a 100 dólares cuestan tratamientos cardíacos
Manifestó que hay medicamentos que quizás pudieran usarse de esa forma «pero hay otros que lamentablemente no, el cuerpo no tiene memoria. El cuerpo no se acuerda si el día anterior tomó un medicamento antihipertensivo».
Castellanos indicó que lo que arrojó la mayoría de la literatura es que casi 80% de las personas que tuvieron covid presentan patologías cardíacas.
«Llámese pericarditis, endocarditis, miocarditis, arritmias, y estos pacientes ameritan tratamientos que no se consiguen en el país».
Pacientes se toman la pastilla interdiaria para rendirla
Los exámenes básicos cardiovasculares pueden costar de 60$ hasta 250$ en cualquier centro privado.
Yvette Castellanos, médico internista y cardiólogo, lamentó que una de sus pacientes decidiera irse del país porque un solo medicamento del tratamiento costaba 100$ solo un mes.
«Y ella tenía que traerlo del extranjero. Tuvo que irse y está actualmente en Noruega».
La falta de opciones en el mercado ocasiona que el médico cambie el tratamiento y debe verificar si está haciendo efecto.
Asimismo, mencionó que debido a la falta de dinero hay pacientes que abandonan sus controles médicos.
No dejes de leer
Jóvenes de Carabobo esperan inicio de investigación en la CPI
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Carabobo12 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos10 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Sucesos6 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente