Conéctese con nosotros

Internacional

Autoridades de Cabo Verde trasladan a Alex Saab al arresto domiciliario (+vídeo)

Publicado

el

Traslado de Alex Saab - noticiasACN
Compartir

Traslado de Alex Saab se cumplió este lunes 25 de enero; tras estar detenido en la cárcel de Terra Boa, en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio, pero ahora fue llevado a un sitio secreto.

“Fue trasladado esta tarde a arresto domiciliario en el lado sur de la isla de Sal, bajo una orden de liberación, bajo un fuerte dispositivo de seguridad”; informaron medios locales de Cabo Verde.

“A pesar de que el jueves día 21 (de enero) el Tribunal de Apelaciones de Barlavento concedió las reivindicaciones de arresto domiciliario, no se notificó oficialmente la orden del tribunal. Cínicamente, esto resultará en que el embajador Saab permanezca bajo custodia hasta al menos el lunes dado que hoy es un día festivo en Barlavento. Todo esto prolonga la tortura psicológica del embajador Saab”; dijo la defensa el fin de semana ante las demoras de otorgarle la prisión domiciliaria.

Traslado de Alex Saab al arresto domiciliario

El cambio de lugar de reclusión ocurrió se dio; después de que su defensa aseguró que estaban saboteando la decisión del Tribunal de Apelaciones de Barlovento de darle estas nuevas condiciones.

Los efectivos mantuvieron sus rostros cubiertos pues se trata de un operativo de alta peligrosidad; vista la reciente información sobre planes de rescate a Alex Saab, frustrados por EEUU.

El empresario colombiano también posee información de primera mano sobre los vínculos entre Irán; Turquía, Rusia y otros socios del Gobierno venezolano.

A un lugar secreto

De acuerdo a lo informado por el medio colombiano, Saab fue trasladado a un lugar secreto; fuertemente custodiado.

Los abogados de Saab habían solicitado que se le hiciera esta concesión en reiteradas ocasiones, argumentando que el estado de salud de su cliente es “débil” por una “condición de cáncer existente”; del que no se han ofrecido mayores detalles.

El empresario colombiano está acusado en Estados Unidos de lavado de dinero vinculado a hechos de corrupción a la hora de arreglar los contratos de suministros destinados al programa de subsidio de alimentos administrado por el Gobierno (Clap).

Según Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y su socio Álvaro Enrique Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses; motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro lucraron;, al parecer, con “cientos de millones de dólares”.

En una presentación el jueves pasado por la noche ante el Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Florida, los abogados de Saab argumentaron que no debería ser considerado un fugitivo de la justicia estadounidense porque el gobierno de Venezuela lo nombró un “enviado especial” en 2018.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: América llega al millón de muertes por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído