Conéctese con nosotros

Nacional

Sector transporte y Gobierno discuten ajuste de pasaje

Publicado

el

Transporte - ACN
Compartir

Por segundo día consecutivo se lleva a cabo las mesas de diálogo entre transportistas y gobierno en el Círculo Militar de Caracas. En la reunión ambos sectores deliberan sobre: bienestar social, pasaje estudiantil y tarifas, emplazo de flotas y piezas, seguridad ciudadana y formación del transportista.

Ayer se debatió sobre un ajuste concertado de tarifas, en función del poder adquisitivo del venezolano; que permita cobrar un precio razonable, el cual será evaluado por el Ejecutivo Nacional. Sin embargo, se conoció que este incremento podría estar entre 0,5 céntimos y 1 bolívar soberano.

Fernando Mora, vocero intergremial del transporte en el país, informó que presentó una propuesta de subsidio directo al pasaje estudiantil; tercera edad y personas que presentan una condición especial de vida.

José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial de Transporte, destacó que el pueblo de Venezuela necesita resultado práctico, eficiente, transparente y efectivo; debido a que los pasajeros sufren como trasladarse de un sitio a otro. Asimismo, indicó su disposición a trabajar para lograr salidas conjuntas; en virtud de que en anteriores oportunidades no se ha llegado a soluciones concretas con el Gobierno.

Pedro Jiménez, presidente del Bloque suroeste de Caracas señaló que a ellos les correspondió estar pendiente de remplazo de piezas e insumos; en la que se hizo énfasis en los alcances del suministro de repuestos al parque automotor nacional.

Jiménez, subrayo que el sector de transporte necesita una cantidad de insumos tal como cauchos, baterías y aceites; dado que trabajan a riesgo y espera que las acciones del Gobierno no sean resultados a largo plazo.

ACN/ El Universal/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Julio Borges: Supuesto atentado es un montaje para condenar a la oposición

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído