Conéctese con nosotros

Carabobo

Transporte de la UC se reactivó solo con tres unidades

Publicado

el

transporte uc- acn
Foto: La Calle
Compartir

El servicio de transporte de la Universidad de Carabobo (UC) fue reactivado este miércoles; pero solo con cuatro unidades que cubrirán las rutas hacia las zonas necesarias en Carabobo y Aragua.

Así lo informó, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Marlon Díaz; quien agregó, que los choferes trabajarán de manera itinerante; y una de las rutas que se mantendrá es desde la avenida Cedeño hasta la UC y viceversa.

Se conoció, que la universidad tiene un total de 83 autobuses (iguanas); los cuales movilizaban a los estudiantes que ven clase en la sede de la Morita estado Aragua y en el campus Bárbula. De esta cifra, estaban operativas menos del 20%.

Según informe de la comisión nombrada por los miembros del Consejo Universitario; de esta cantidad se encuentran aptas solo tres, dos en Carabobo y una en Aragua.

Medidas de seguridad

El secretario general del Sindicato Único de Obreros UC, Joel Gil, comentó que de 83 unidades del transporte de la UC; estaban operativos tres en La Morita y nueve en Carabobo.

Sin embargo, explicó que cuando la comisión efectuó la inspección, determinó que solo dos iguanas pueden trabajar en Carabobo y una en Aragua. «Estas son insuficientes para cubrir la demanda y las 27 rutas, sin incluir La Isabelica y el centro», detalló.

Informó sobre ello, que el resto de las unidades está fuera de servicio por falta de cauchos, repuestos, frenos. «La situación se agrava con la llegada de las lluvias; pues son unidades que llevan 60 personas sentadas más unas 30 de pie».

Por estas razones, el grupo de conductores decidió paralizar fortuitamente el transporte de la UC este lunes; pues aseguraron que su objetivo fue y es garantizar la vida de estudiantes, personal administrativo, obreros, profesores y la de ellos mismos.

Trancaron el rectorado

Ante esta problemática, este martes un grupo de estudiantes, trancaron la entrada del rectorado UC; exigiendo la reactivación del servicio.

El delegado de la Federación de Centros Universitarios (FCU) por la Facultad de Educación, Luigi Lombardo; aseguró que el sector estudiantil no puede quedarse sin transporte de la UC.

En este sentido, el estudiante precisó, que es necesario se tomen medidas para dotar el parque automotor de la universidad.

Como respuesta a sus exigencias, durante la reunión del Consejo Universitario (CU); les dieron el derecho de palabra al sector.

Desde el rectorado, el secretario general de la FCU, Jesús Díaz, expresó que entiende la preocupación de los representantes de CU; pero consideró que es grave actualmente no contar con el servicio de transporte UC.

Transporte UC solicita apoyo gubernamental

Según el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Marlon Díaz; en el encuentro se eligió una comisión constituida por dos estudiantes y dos integrantes del sindicato de transporte de la UC.

En esta comisión, buscarán conversar con representantes de entes gubernamentales como las alcaldías; con el propósito de que la mayor cantidad de iguanas estén operativas. De igual manera, tocarán las puertas del sector privado.

Díaz, destacó que la próxima reunión se efectuará mañana jueves 4 de julio, en horas de la mañana.

ACN/La Calle/Foto: La Calle

No dejes de leer: Estudiantes de la UC no reciben sus becas desde diciembre

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído