Carabobo
TransDrácula cobra 10 mil bolívares en pasaje

Las unidades TransDrácula no cubren la demanda y además están cobrando 10 mil bolívares en pasaje. Así lo denunció el director regional de Alternativa1, Eduar Yépez.
El dirigente aseguró en nota de prensa que, “ya hay denuncias en cuanto a los TransDrácula, cobran Bs. 10 mil de pasaje”. Además cuestionó que también incumplen con las rutas para obtener más ganancias.
“Al ir de Valencia a Güigüe, bajan los pasajeros en la estación de servicio de Flor Amarillo y los vuelven a subir para cobrar otra vez. Es una práctica común de los camioneteros privados para aumentar indirectamente la tarifa”, explicó Yépez.
Las 200 unidades que están en las calles de Carabobo tras la compra que hizo la Gobernación, desde hace menos de un mes, no sustituyen las llamadas “perreras” ni “Transbaranda”, el representante de Alternativa 1 aseguró que son insuficientes.
El aumento arbitrario del pasaje no es la única denuncia contra TransDrácula
La penuria continúa para los habitantes de Valencia, Carlos Arvelo, Libertador y Los Guayos, que caminan largos tramos por la escasez de unidades y por las rutas que llaman “corto corto”. En Alicia Pietri, por ejemplo, los dejan en la Urb. Buenaventura y de ahí van a pie.
“¿Por qué el dinero para adquirir autobuses usados no se invirtió en recuperar los TransCarabobo? (…) ¿es que los TransDrácula no van a requerir aceite, cauchos o repuestos en algún momento?” se preguntó en referencia a la profunda crisis que atraviesan las ensambladoras de vehículos que producen al mínimo.
“¿Por qué no se reactivan estas plantas para recuperar el parque automotor paralizado precisamente por falta de cauchos, generar empleos nacionales e impuestos?” exigió Yépez quien mencionó el cierre de la empresa Pirelli por falta de materia prima.
Recomendó que para cubrir la demanda, la solución no está en la compra de unidades usadas; sino en “dirigir las divisas para reactivar el parque industrial carabobeño, con los recursos se debe crear un fondo para financiar la recuperación de la flota de Yutong; camionetas y autobuses paralizados por cauchos, aceite y repuestos.
Además de establecer un convenio con las cooperativas de transporte que condicione el financiamiento respecto al horario, tarifas y rutas.
ACN/NP
No deje de leer: Familiares de tragedia en PoliCarabobo irán a la ANC como último recurso
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto