Tecnología
Nueva actualización de Instagram: Traduce el texto de las stories a otros idiomas

La red social más usada en el momento, Instagram, propiedad de Facebook, cuya función principal es poder compartir fotografías y videos, dio a conocer recientemente que incluirá entre sus funciones la opción de traducir automáticamente el texto en las historias.
Con el objetivo de convertirse en la líder definitiva del mercado.
Traducción de texto en las historias de Instagram
A partir de ahora, cada vez que una persona ingrese a la sección de «stories», y el sistema reconozca un idioma extranjero en una publicación de algún perfil que el usuario siga, inmediatamente se podrá pulsar el botón «Ver traducción», que aparecerá ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla, justo debajo de la foto y nombre del usuario que subió la historia, para que el sistema traduzca la lengua extranjera a la nuestra.
Al presionar sobre el botón, la aplicación traducirá el texto presente en la pantalla y mostrará la traducción en el idioma nativo justo en la parte inferior.
En este sentido, la traducción se ejecuta en el texto que hemos escrito de alguna forma en la historia; pero no leerá las imágenes con texto que hayamos subido o los GIFs que tengan letras.
La nueva herramienta fue anunciada por la propia compañía en Twitter, y se espera que esté disponible en los próximos días para todos los usuarios de los países en los que el servicio tiene presencia. También se habla de la posibilidad de agregarlo a los videos en Reels.
Función práctica con más de 100 idiomas disponibles
De acuerdo a lo informado por la firma perteneciente a Facebook, se estima que en principio cuente con casi 100 idiomas, por lo que obviamente no estarán todas las lenguas que se hablan en el mundo, aunque próximas actualizaciones podrían incluir más.
Es una herramienta esperada por muchos usuarios dentro la aplicación, no solo por la practicidad que brinda a los seguidores de perfiles con muchos seguidores, sino también por la facilidad de aplicar el método.
ACN/ Xataka
No dejes de leer: TikTok ahora prohibe a influencers promocionar criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos