Hombre & Mujer
El trabajo remoto está de moda

El trabajo remoto está de moda. La experiencia de una empresa con 900 empleados y ninguna oficina. El trabajo colaborativo remoto es una tendencia al alza en el mundo. Se ahorran costos, pero sí tiene algunos problemas… ¿Es eso bueno o malo para los trabajadores?
La firma Automattic tiene unos 930 empleados; pero cada uno trabaja desde su casa o alguna cafetería cercana a su hogar. Su modelo de colaboración a distancia es una creciente tendencia en el mundo laboral; pero ¿es realmente algo bueno para los empleados?
¿Es eso bueno o malo para los trabajadores? Esa es la pregunta que los expertos en el análisis laboral se hacen; ante la creciente tendencia de empresas que cierran sus oficinas; y trasladan el trabajo aun espacio personal de cada empleado.
Cate Huston dirige el equipo de expertos en desarrollo para Automattic; una gran empresa multinacional donde cada uno de los 930 empleados trabaja de forma remota. Ella y sus colaboradores se reunieron en Tailandia en uno de sus encuentros programados.
El negocio no tiene ninguna oficina fija. «Es una parte profunda de nuestra cultura. Ya nadie menciona las oficinas», le dijo al programa de radio Wake Up to Money de la de la BBC.
«Soy libre de oficinas. A todos nos encanta la libertad y viajamos para conocernos; así que también disfrutamos de esas aventuras», asegura.
Ahorrando costos
El empleador de Huston es parte de un pequeño pero creciente número de empresas; que opta por no tener una sede central.
Las conexiones más rápidas de internet, las aplicaciones de mensajería y video; así como el aumento del software de colaboración y monitoreo; están permitiendo a algunas compañías eliminar sus despachos por completo.
En su lugar, contratan personal de varias ubicaciones y les piden que trabajen desde casa o desde espacios de trabajo compartidos cerca de donde viven.
El personal de Automattic trabaja en 70 países diferentes y, en lugar de costearse una oficina central, la firma paga a los empleados los vuelos para acudir a reuniones durante todo el año.
También les remunera para que equipen sus oficinas en el hogar y les ayuda a cubrir el costo de alquilar un espacio de trabajo, o de bebidas si trabajan en una cafetería.
Todo eso sigue siendo más barato que mantener una oficina.
«Definitivamente se ahorra dinero. No se gasta dinero en la oficina, especialmente en los centros de tecnología como Londres, San Francisco y Nueva York, donde los costos de alquiler son sorprendentemente altos», dice Cate.
«Pero como realmente valoramos el tiempo compartido, nos reunimos con regularidad. Mantenemos una reunión general todos los años y la mayoría de los equipos se juntan dos veces», explica.
«Gastamos dinero en eso, dándoles vuelos a todos. Mi equipo se congregó a principios de este año en Tailandia», agrega.
Tendencia creciente
El trabajo a distancia está expandiéndose rápidamente, impulsado principalmente por trabajadores por cuenta propia y trabajadores flexibles.
Más de 1,54 millones de personas trabajan desde su hogar en su empleo principal, mientras que hace 10 años lo hacían unos 884.000, según la Encuesta de la Fuerza Laboral de la Oficina Nacional de Estadísticas, el estudio más grande sobre las circunstancias de empleo en el Reino Unido.
Ahora, algunas empresas rechazan la idea de que incluso necesitan una sede, y mucho menos un espacio de oficinas para su personal.
«Definitivamente es una tendencia en aumento. Sin duda, es muy rentable y atractiva para las empresas de nueva creación», dice Ilke Inceoglu, profesor de comportamiento organizacional en la Escuela de Negocios de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
«Desde la perspectiva de los empleados, no tienen un viaje al trabajo diario y eso es un gran beneficio».
Pero SÍ hay problemas
El trabajo remoto puede sonar idílico para cualquiera que haya tenido que transportarse durante la hora punta del tráfico, pero existen posibles desventajas.
«A algunas personas les resulta difícil trazar una línea entre el trabajo y la vida en el hogar. Si siempre trabajas desde casa porque no tienes oficina ¿dónde termina tu trabajo y dónde comienza tu vida personal en el hogar?», dice el Inceoglu.
«Es importante tomar medidas para asegurarse de que haya límites», advierte.
La vida personal puede mezclarse con la laboral muy fácilmente con el trabajo en casa La vida personal puede mezclarse con la laboral muy fácilmente con el trabajo en casa.
Existen otros riesgos al trabajar desde casa. La ONG sobre temas de salud mental Mind ha señalado que quienes trabajan a distancia pueden correr un mayor riesgo de sentirse solos y aislados.
Sin embargo, en un negocio que funciona completamente de esa manera, el profesor Inceoglu dice que el riesgo puede reducirse: «Sentirse aislado es ciertamente un riesgo de trabajo remoto, pero si todos están en el mismo barco, entonces ya te sientes conectado».
Jess Sims solía trabajar para una compañía donde todos los miembros del personal estaban en la oficina, excepto ella.
Ahora trabaja para un colectivo de freelancers totalmente remoto llamado The Doers y dice que es definitivamente más fácil cuando todos están dispersos.
«Cuando estás alejado, pero todos los demás están en el mismo lugar, estás observando efectivamente a través de una ventana la camaradería de toda la oficina. Pero no puedes sentirte incluido», dice.
Las empresas suelen pagar para que los empleados equipen su casa Las empresas suelen pagar para que los empleados equipen su casa Crédito: GETTY IMAGES
«La gente olvida darte información porque no estás cerca todo el tiempo. Tienes que perseguir a las personas para recordarles que existes», indica.
«Ahora, trabajo con un colectivo remoto y todos estamos en el mismo barco, todos trabajamos desde casa. Y, por lo tanto, todos somos un poco más conscientes de lo que todos se sienten y se cuidan unos a otros», añade.
ACN/fm/Felicity Hannah/AFP/© BBC
No deje de leer: Al menos 50 mil docentes necesitan los colegios privados
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Deportes18 horas ago
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
-
Deportes12 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Sucesos17 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor