Conéctese con nosotros

Nacional

Un 25% de trabajadores de la educación se fueron de colegios privados

Publicado

el

trabajadores de la educación- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Ante la actual situación económica y social, el 25% de los trabajadores de la educación; se fueron de los colegios privados y por tanto no continuarán laborando para el año escolar 2019-2020.

Así lo anunció, Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituto de Educación Privada (Andiep); quien precisó que para el sector será difícil cubrir estas vacantes; pues una buena parte del personal docente, administrativo y obrero se ha ido de las instituciones.

Sobre esta estadística, detalló que por segundo año consecutivo se presenta este problema; puesto que durante el año escolar 2018- 2019 la falta de docentes fue del 25%. A esta cifra, se le suma hoy en día los trabajadores de la educación del área administrativa y obrera.

Trabajadores de la educación: Obreros y administrativos

En este sentido manifestó, que «no se está consiguiendo trabajadores de mantenimiento; porque estas personas ganan más cuando laboran por su cuenta en casas de familia. En estos lugares devengan hasta treinta mil bolívares diarios; mientras que en los planteles reciben al mes doscientos mil».

Agregó sobre ello, que igualmente sucede con los trabajadores de la educación que cumplen funciones administrativas; quienes ganan más vendiendo tortas en su casa y de paso se ahorran el pasaje. «Este sector gasta al mes en movilización hasta 50 mil bolívares», precisó el Romeo.

Por su parte, los directivos de colegios privados les pagan a los docentes entre 400 mil a 700 mil bolívares; pero la mayoría asegura que ese salario para ellos insuficiente.

Reclamos al representante de la Sundde

Es de recordar, que funcionarios de la Sundde congelaron las cuotas que cobran algunos colegios privados; sobre ello, el presidente de la Andiep reclamó, que el «organismo regulador tomó atribuciones que no son de su competencia».

En tal sentido explicó, que la Ley de Precios Justos, establece en su artículo dos que la misma se aplicará en cualquier ámbito; menos en aquellos que se rijan por su propio instrumento legal.

«Nosotros tenemos la Ley Orgánica de Educación, que en su artículo seis, numeral dos; señala claramente que el único ente rector en lo que se refiere al cobro de mensualidades, es el Ministerio», precisó Romeo.

Por esta razón, el gremio de trabajadores de la educación privada solicitó al ministro que aclare la situación; porque de continuar con este tipo de acciones por parte de la Sundde; muchos serán los planteles que no continuarán educando el venidero año escolar.

Destacó en este contexto, que «cada colegio tiene un proyecto educativo y basándose en el mismo realiza un presupuesto; donde establece una cuota mensual, la cual es presentada a los representantes, quienes en asamblea la aprueban».

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial

Lee también: Durante el año los docentes no recibieron todos los aumentos(Opens in a new browser tab)

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído