Nacional
Trabajadores de Alcasa denunciaron irregularidades en pagos

Representantes del sindicato y trabajadores de CVG Alcasa denunciaron acciones irregulares; específicamente en el cálculo y pago correspondiente a intereses y días adicionales.
En este sentido, Miguel Ékar, secretario de Cultura y Propaganda del Sindicato de Trabajadores de Alcasa (Sintralcasa) explicó; que después que la empresa envía el presupuesto a la CVG y aprueban los recursos; «cambian el contexto de los cálculos al momento de cancelarle el pago a los empleados».
Asimismo agregó, que «envían una maqueta con un presupuesto de un trabajador que cobrará 500 mil bolívares de días adicionales. Luego que la CVG aprueba los recursos a ese trabajador; le aparece en su cuenta que le depositaron solo 420 mil bolívares».
Trabajadores de Alcasa piden investigar la situación
En este mismo orden de ideas, el sindicalista aseguró, que Alcasa no cumple con todos los conceptos de cálculo; para el pago de lo anteriormente mencionado, razón por la cual, exigió la revisión y el recálculo de lo que le deben a los trabajadores de Alcasa.
De igual manera precisó, que «este mes los trabajadores esperan sus intereses y días adicionales; para comprar los útiles escolares y las inscripciones. Porque los trabajadores pagan y luego es que la empresa cancela el monto»
Ante esta situación irregular, Ékar, quien también es integrante de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG); aprovechó para solicitar al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Pedro Maldonado, «investigar los hechos de presunta corrupción en la empresa».
Además aseveró, que «no solo se violenta a los trabajadores de Alcasa; sino al Estado por desvío de recursos».
Fallas en el servicio de HCM
Aunado al problema antes descrito, Dennys Sucre, miembro del Movimiento Progresista Laboral de CVG Alcasa 144 y de la ITG; tocó el tema del servicio de HCM.
Sobre este aspecto informó, que «muchos trabajadores de Alcasa mueren por falta de medicinas. Por ejemplo, un trabajador estuvo ruleteando a su hijo porque no lo aceptaron en ninguna clínica; y ahorita lo tienen en el Hospital Dr. Raúl Leoni».
En este sentido, Sucre resaltó, que la deuda de la CVG y las empresas filiales con las clínicas privadas no es comprensible; pues recordó que cada entidad laboral descuenta a sus trabajadores semanal y mensualmente el HCM y el Seguro Social.
ACN/Correo del Orinoco/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Divo de Romero: Las universidades se deterioran cada día más(Opens in a new browser tab)
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa