Carabobo
¡Incertidumbre y angustia! Lo que soportan trabajadores carabobeños en cuarentena

La llegada del coronavirus ha dado un vuelco de 360 grados a todo el mundo y Venezuela no ha sido la excepción; pues el mortal virus toca la nación en medio de una profunda crisis económica, en donde trabajadores carabobeños soportan injusticias en medio de la cuarentena y luchan por sobrevivir.
Desde el 16 de marzo el país inicia una cuarentena que ha sido extendida por segunda vez hasta el próximo 12 de junio por el presidente Nicolás Maduro.
En medio de calles solitarias y el riesgo que representa la pandemia, trabajadores de los sectores básicos salen a luchar por ganarse un sueldo que en la mayoría de los casos; solo alcanza para costear el alimento unos pocos días.
Robert Almao, ayudante de panadería cuenta al equipo de ACN; que tras la llegada del coronavirus a Venezuela, todo en su empleo cambio de la noche a la mañana y sin previo aviso.
“Todo en mi trabajo iba bien, me daban el beneficio de la comida que correspondía en mi horario; tenía transporte y una buena remuneración. Al decretar la cuarentena todos esos beneficios fueron olvidados, como si nosotros tuviésemos la culpa de la llegada de ese virus”, manifiesta.
Trabajadores carabobeños soportan injusticias en medio de la cuarentena
Este joven es tan solo uno de los tantos trabajadores carabobeños; que soportan injusticias en la cuarentena de parte de sus patronos, en medio de la crisis, la escasez y la inseguridad.
“El sueldo que antes recibía ya no es el mismo, me lo redujeron sin previo aviso; y me lo dan en bolívares lo cual no me alcanza para nada, pues como sabemos la moneda está completamente devaluada; con eso solo compro lo que pueda en comida. Artículos personales ya me resulta imposible”, relata.
Asimismo, comenta que el beneficio del transporte es suspendido y el horario cambiado drásticamente; advirtiendo al trabajador que si no cumple con el mismo, no puede continuar laborando en el lugar, “allí está la puerta”. Sin tomar en cuenta los horarios de trabajo de transporte público y la poca afluencia del mismo.
Alamo comenta; que por dicha razón muchos de sus compañeros, han tenido que renunciar y retirarse; pues son personas que viven en la Zona Sur de Valencia y se les dificulta llegar aún más.
“Yo trabajo en Prebo y vivo en Naguanagua, salgo a las 4:30am y debo caminar aproximadamente 1 hora; arriesgando mi seguridad y ellos no toman en cuenta eso. Muchas veces me ha tocado ir de regreso a pie a la casa; es decir desde Prebo hasta Naguanagua; pues me exigen salir a una hora en la cual ya no hay transporte público”, expresa.
El trabajador quien refleja preocupación en su rostro, comenta que ha tenido varios intentos fallidos en la búsqueda de un nuevo empleo; pues a su juicio en estas condiciones que vive el país y el mundo a causa del coronavirus; los patronos no quieren ingresar a sus nóminas nuevos empleados.
Finalmente, este joven invita a los empresarios que manejan una plantilla de empleados a que se pongan en los zapatos del trabajador. “Yo entiendo que esta situación afecta también a los empresarios; pero entiendan al trabajador; si laboramos es porque también tenemos necesidades. Nuestro trabajo también vale, pues sin nosotros tampoco las empresas pueden funcionar. El trabajo debe ser en conjunto, en las dificultades es que los seres humanos debemos unirnos más; para lograr salir adelante”, destaca.
ACN
No dejes de leer: ¡Ingenio y creatividad! Docente venezolana ejerce en Perú en medio de la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)