Economía
Toyota de Venezuela lanza la Land Cruiser Prado a 86.500 mil dólares

Hace unos días llegó a Venezuela la nueva Land Cruiser Prado, la cual, combinando potencia, comodidad y tecnología de punta en un solo
vehículo, hace honor al linaje Land Cruiser con este modelo completamente nuevo.
Esta presentación de Land Cruiser Prado está impulsada por una opción de dos motores con un alto rendimiento para cualquier tipo de condiciones y llega al país a un precio sugerido de $83.900 para la TX, y $86.500 para la WX, con IVA e IGTV incluidos.
En cuanto a su imagen, su interior cuenta con un espacio cómodo, diseñado para brindar una experiencia de conducción excepcional; está equipado con las últimas características de confort, como un avanzado sistema de info entretenimiento, asistentes de conducción inteligente y conectividad total con dispositivos móviles.
Land Cruiser Prado cuenta con dos versiones: la TX, con motor 1GD-FTV 2.8L Turbo diesel con intercooler y la WX, con un confiable motor 2TR-FE de 2.7L.
Toyota de Venezuela lanza la Land Cruiser Prado
Ambas poseen un tanque de combustible dual con una capacidad de 110 litros.
Algunas de sus características para resaltar son: la tracción 4×4 en tiempo completo con bloqueadores de diferencial central en ambas versiones y bloqueador trasero disponible solo en la TX; la introducción de dirección asistida eléctrica (EPS) por primera vez para la línea Land Cruiser, la cual ofrece mayor confianza al conducir en condiciones extremas y confort en comparación a su predecesora; Apple CarPlay y Android Auto; 8 bolsas de aire (airbags) distribuidas entre el frontal, rodillas, laterales de asientos y cortina, para la seguridad de
todos; además, está disponible en hasta 6 colores.
Todo esto la convierte en la compañera perfecta para aquellos que buscan un vehículo versátil, con estilo e innovación, haciendo homenaje a la serie Land Cruiser, garantizando un regreso seguro a casa independientemente del destino, o travesía, que embarquen sus usuarios.
Visita sus concesionarios a en el país y descubre todas las increíbles características que la nueva Land Cruiser Prado tiene para ofrecer.
Estos modelos cuentan con el respaldo del Plan de Mantenimiento Programado Toyota para las revisiones preventivas del vehículo gratis por 2 años o 40.000km, lo que ocurra primero.
Si deseas conocer más información de este nuevo modelo, visita nuestra página web oficial https://www.toyota.com.ve, o a través de nuestras redes sociales como @toyotavenezuelaoficial en Instagram y Facebook; y @ToyotaOficialVe en X.com
Con información de nota de prensa
Álvaro Pérez Miranda: “La disciplina y la constancia son claves para los venezolanos que sueñan”
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación