Política
Teniente relató las torturas que ha sufrido en Ramo Verde

Eliézer Daniel Vásquez Guillén, teniente del Ejército venezolano, relató a la misión de la ONU para los Derechos Humanos que visitó el país; las torturas de las que ha sido víctima, durante su detención en la cárcel de Ramo Verde.
El militar contó que se desempeñaba como jefe de la División de Iingeniería en el Centro de Mantenimiento del Fuerte Tiuna en Caracas; cuando asistió a una “entrevista” en la sede del la Dirección de Contrainteligencia Militar en el año 2017, reseñó Infobae.
«En ese lugar, fui víctima de tratos crueles, infrahumanos y degradantes; no me informaron mi situación ni a qué se debía la citación», indicó Guillén. Agregó, que la audiencia preliminar de su caso; ha sido diferida en siete oportunidades sin razón alguna y que en ese tiempo los tratos crueles han continuado.
Aislamiento
«Durante ese tiempo, también fui víctima de aislamiento en celdas alejadas de la población penal; sin poder gozar de actividades recreativas, de las actividades que otorgan redención a las condenas; de una hora de sol diaria y de la obstrucción de la entrada de los abogados el día de visita que correspondía», expresó.
Guillén es acusado de los delitos de traición a la patria, instigación a la rebelión y rebelión militar.
Ex funcionario mostró video de un coronel vendado y atado
Es de recordar, que el coronel Jhonny Mejías Laya, quien está detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar; estuvo durante 30 días atado de manos y con los ojos vendados en Boleíta para el mes de marzo.
Así lo denunció el ex funcionario de la Dgcim, Ronald Dugarte, quien grabó un video en el que se observa a Mejías Laya; sentado en el piso de la prisión y lo mostró durante la presentación del nuevo informe; sobre crímenes de lesa humanidad en la Organización de los Estados Americanos.
«Este hombre que vemos es Mejías Laya. Él duró de esa forma 30 días; atado con las manos hacia atrás y vendado totalmente», indicó Dugarte mientras mostraba el video. Comentó además, que Mejías Laya realizaba sus necesidades fisiológicas en botellas; y que en esa sede se ejecutan torturas en contra de los presos políticos.
«Durante mi permanencia en la Dgcim cumplí varios cargos, uno de ellos, el más importante; fue desempeñar servicios en la División de Investigaciones como custodio, mejor conocida como El Calabozo; donde permanecen los presos políticos», señaló Dugarte.
En el cumplimiento de sus funciones, Dugarte presenció las «atrocidades inhumanas» que se comenten en el lugar.
#20Mar Teniente Ronald Dugarte: Este hombre que vemos a continuación es el coronel Mejías Laya, él duró así de esa forma durante 30 días, atado con las manos hacia atrás y vendado totalmente. Sigan nuestra transmisión #EnVIVO por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/wmx7yONCw2
— VIVOplay (@vivoplaynet) March 20, 2019
ACN/Infobae/El Nacional/Foto: Referencial
No dejes de leer Destituido Mota Domínguez: pagó los platos rotos de los apagones
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares