Conéctese con nosotros

Internacional

Tormentas en la India dejan más de cien muertos

Publicado

el

tormentas en la India - ACN
Compartir

Tras fuertes tormentas eléctricas y fuertes lluvias en la India, al menos 116 personas fallecieron en los estados Bihar y Uttar Pradesh así lo informaron las autoridades este viernes.

En medio de la llegada de monzón, el Departamento Indio de Meteorología ha emitido una nueva advertencia sobre la región de Bihar ante la predicción de fuertes tormentas eléctricas en el norte y noreste de la India, que continuarán por al menos dos días con la misma intensidad.

Hasta ahora van 92 muertos en una veintena de distritos el estado de Bihar, la misma sufrió las mayores pérdidas a causa de los rayos de la tormenta; que azotó la región durante la noche del jueves, dijo el oficial Sajan Kumar, de la oficina de control del Departamento regional de Gestión de Desastres.

Casi una decena de las muertes se registraron en las últimas horas, conforme fueron avanzando las labores de socorro en el estado; así lo indicó Kumar, que precisó quelas operaciones continúan y que el número de lesionados y fallecidos podría aumentar.

Por su parte, el estado de Uttar Pradesh, también al norte de la India, se ha registrado al menos 24 muertes, y otros 24 heridos hasta ahora; como resultado de las tormentas, informó el funcionario de la oficina del Comisionado de Socorro regional Mohammad Arif.

La mayoría de las muertes en India fueron causadas por el impacto de los rayos, según las autoridades que han informado además de pérdidas materiales, y de ganado en la región.

Lluvias monzónicas a la India

Estas tormentas eléctricas llegan con el comienzo de las lluvias monzónicas a la India, que va de junio a septiembre, cuando el subcontinente indio recibe el 70 % de las precipitaciones anuales, que suelen conllevar inundaciones y otros desastres naturales.

De este modo, el jefe del Gobierno de Bihar, Nitish Kumar ha ordenado compensar con 400.000 rupias (unos 5.300 dólares); a cada una de las familias de los fallecidos, al tiempo que ha pedido a la población mantenerse alerta ante la llegada de las lluvias.

«Cuando haga mal tiempo, quédese en casa, permanezca seguro», dijo el jueves Nitish Kumar mediante un comunicado.

El Departamento Indio de Meteorología ha emitido este viernes una nueva advertencia sobre esta región ante la predicción de fuertes tormentas eléctricas en el norte y noreste de la India, que continuarán por al menos dos días con la misma intensidad.

ACN/ DW

No dejes de leer: El campo geomagnético se debilita y los terremotos lo anuncian 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído