Internacional
Tormenta solar dejó auroras boreales en diferentes países (+videos)

La tormenta solar más potente en más de dos décadas llegó a la Tierra y generó espectaculares auroras polares visibles en el norte de Europa y el sur de Chile y Argentina, pero este fenómeno plantea una amenaza para las comunicaciones durante el fin de semana.
La primera de varias eyecciones de plasma y campos magnéticos desde el Sol, comenzó poco después de las 16H00 GMT del viernes, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La NOAA catalogó la tormenta geomagnética como «extrema», ya que es la más potente desde octubre de 2003 cuando varias explosiones de plasma de la corona solar provocaron apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica.
Tormenta solar dejó auroras boreales
En la noche del viernes 10 de mayo, las redes sociales se llenaron de fotos de las auroras boreales captadas en el norte de Europa y en Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda, en el hemisferio sur, y se espera que el fenómeno continúe en los próximos días.
«¡Acabamos de despertar a los niños para que vean la aurora boreal en el patio trasero! Es visible a simple vista», dijo a la AFP Iain Mansfield, en Hertford, en el Reino Unido.
En Australia, Sean O’ Riordan publicó en X fotografías de los cielos bíblicos en Tasmania.
Las autoridades pidieron a operadores de satélites, aerolíneas y a encargados de redes eléctricas que tomen medidas de precaución ante posibles perturbaciones causadas por cambios en el campo magnético de la Tierra.
Te puede interesar: Choque de trenes deja al menos 90 personas heridas en Argentina (+video)
A diferencia de las erupciones solares, que viajan a la velocidad de la luz y llegan a la Tierra en ocho minutos, estas eyecciones se desplazan a un ritmo más lento, de 800 kilómetros por segundo.
Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables de energía, lo que puede provocar apagones.
También pueden producirse impactos en la comunicación por radio de alta frecuencia, GPS, en naves espaciales y satélites.
Este fenómeno puede afectar incluso a las palomas y a otras especies que tienen brújulas biológicas internas.
Comunicaciones
Elon Musk, cuyo operador de internet por satélite Starlink tiene cerca de 5.000 satélites en zonas bajas de la órbita terrestre, describió la tormenta solar como la «mayor en mucho tiempo».
«Los satélites Starlink están bajo mucha presión, pero aguantan por el momento», afirmó Musk en la red social X.
Un efecto que maravilló a personas en todo el mundo fueron las auroras polares -conocidas como auroras boreales o australes, dependiendo del hemisferio- en latitudes donde habitualmente no son visibles.
En Estados Unidos, este fenómeno podría observarse incluso en estados como California y Alabama.
Brent Gordon, de los servicios meteorológicos espaciales del NOAA, sugirieron tomar fotografías nocturnas con sus celulares, incluso si la aurora no es perceptible a simple vista. «Te sorprendería lo que puede verse en la foto» captada con los celulares más modernos, afirmó.
Las autoridades recomiendan a la población mantener las medidas habituales frente a posibles apagones, como tener a mano linternas, baterías y radios.
La mayor tormenta solar en los registros es el «evento de Carrington» ocurrido en 1859 que destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos.
Estas son algunas de las hermosísimas imágenes de las auroras boreales por la #tormentaGeomagnetica en diferentes partes del mundo
Cómo no creer en Dios #solarstorm #AuroraBoreal #auroreboreale #TormentaSolar pic.twitter.com/Q4ikYe7qKF
— Mónica❤️ (@pelinegra0818) May 11, 2024
Con información de ACN/AFP
No dejes de leer: Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió nueva licencia para transacciones esenciales con Pdvsa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional13 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)