Conéctese con nosotros

Internacional

Italia mantendrá el toque de queda para las fiestas de Navidad

Publicado

el

Toque de queda en Italia - ACN
Compartir

Francesco Boccia, ministro de Asuntos Regionales de Italia, adelantó que se mantendrá el toque de queda nacional que comienza a las 22:00 horas durante todo el mes de diciembre y que no habrá excepciones para las fiestas navideñas.



«¿Hay que celebrar la Nochevieja? La celebraremos en casa. Si decidimos que hay toque de queda, pues uno vuelve a casa independientemente de lo que haya. Hay que hacerlo «, dijo, reiterando que no habrá excepciones al toque de queda en Navidad y Año Nuevo, así informó en una entrevista en el canal televisivo Rainews.

Italia mantendrá el toque de queda

En este sentido, Boccia explicó que en estos momentos se está poniendo a punto el nuevo decreto que establecerá las normativas anticontagio para el mes de diciembre y adelantó que será difícil que se relajen las medidas. «Creo que nadie quiere una tercera ola, y para evitarla hay que seguir con rigor y distanciamiento social. Es difícil que de un relajamiento de las normas», expresó.

Sobre las multitudes que se pudieron ver este fin de semana en las zonas comerciales de las grandes ciudades, Boccia consideró que «es inevitable que cuando se reabren las actividades comerciales exista el deseo de realizar las actividades habituales que se han condicionado durante 9 meses. Creo que la reacción es natural, pero no es natural no respetar las reglas y el distanciamiento».

Flexibilizar medidas en enero

Por su parte, el viceministro de Sanidad, Pierpaolo Sileri, también adelantó que en el próximo decreto «los movimientos entre regiones serán limitados» incluso entre las regiones consideradas en zona amarilla, es decir de riesgo moderado de contagio.

«A finales de diciembre es probable que la mayoría de las regiones se encuentren en la zona amarilla y en ese momento los almuerzos navideños con positivos en la mesa bastarían para volver a vivir una masacre», previno.

Asoimismo, Sileri adelantó que se mantendrá la recomendación de un número limitado de invitados para las comidas de estos días. «Yo diría que 6, aunque no sea un número mágico. Y que no haya 6 invitados diferentes en cada comida».

El viceministro de Sanidad reiteró que el toque de queda permanecerá a las 22 horas; y que los restaurantes y bares abrirán, «pero después de las vacaciones de Navidad».

«En este momento debemos seguir dando oxígeno a los hospitales. Todavía hay demasiadas UCI y demasiadas salas completas. Por ahora, dejaría todo congelado, y en enero empezaría a plantearme flexibilizar las medidas para ellos, pero también para teatros y cines»,indicó.

No dejes de leer: California decreta el toque de queda por el fuerte aumento de casos de covid-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído