Internacional
Toque de queda en Cali tras jornada de protestas durante paro nacional (+video)

La Alcaldía de Cali decretó toque de queda y ley seca en la ciudad desde la 1:00 de la tarde de este 28 de abril, luego de protestas y actos vandálicos durante el paro nacional en Colombia por el no a la reforma tributaria.
En este sentido, las autoridades decretaron que se extiende hasta el domingo 2 de mayo a las 5 de la mañana por desórdenes civiles; así como que el Sistema Masivo de Occidente (MIO) no se encuentra funcionando debido a que al menos nueve unidades fueron vandalizados.
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina señaló que “nos encontramos en un día tenso y difícil un día donde la psiquis colectiva no está tranquila; producto de la situación de la covid-19 y de las consecuencias socioeconómicas del mismo. También en un día de derechos a la movilización y la protesta. Sin embargo y desafortunadamente, algunos irresponsables han aprovechado dichas circunstancias para eventos vandálicos, de daño a bien público; y privado, deslegitimando lo que como movilización y protesta y todo colombiano tiene derecho a adelantar».
En #Colombia: En Cali; posible toque de queda luego de actos de protestas
#ParoNacional28A #NosUnimosONosHundimos#EsElMomentoDeParar28A #NoALaReformaTributaria¡VAMOS A HACERLO VIRAL!@ChalecosAmarill @rhm1947@CMonteroOficial @AlidaFreites_tw
pic.twitter.com/nCj3eZf95z— Ralito (@_Ralito) April 28, 2021
Asimismo, en Noticias Caracol reseñaron que vándalos aprovecharon la situación para robar y saquear varias tiendas; mientras otros ciudadanos coreaban «los buenos somos más», cuando devolvían por ejemplo televisores de última generación que habían sido hurtados del almacén Éxito.
#Atención | "Los buenos somos más": ciudadanos en Cali que participan en paro nacional recuperan elementos robados de almacén y los devuelven.
Por desórdenes, la ciudad será militarizada y habrá toque de queda desde la 1:00 p.m. Siga nuestro cubrimiento https://t.co/PYz308Icb7 pic.twitter.com/zSmEY4TOaR
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2021
Toque de queda en Cali
Además, de acuerdo a la Secretaría de Movilidad de Cali, se registró el derribo de cámaras de foto multa en cinco sectores de la ciudad; como lo son Puerto Rellena, calle 70 frente al Polideportivo San Luis, calle 9 con carrera 56, calle 70 llegando a Sameco y calle 5 con carrera 66.
En cuanto a los autobuses destruidos el presidente de Metro Cali, Óscar Javier Ortiz, indicó que “Quisimos prestar el servicio, pero los bloqueos no nos permiten hacerlo; queremos además de preservar la integridad de los usuarios, que la afectación a la infraestructura y los buses sea la menor posible».
De igual manera, en la Universidad del Valle y en sus alrededores, se registraron gases lacrimógenos en el aire; así como personas corriendo por el lugar, por lo que también impusieron el toque de queda en Cali.
De hecho, en horas de la mañana la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de Santiago de Cali fue derribada como consecuencia de los actos vandálicos del paro nacional; el cual vale mencionar fue convocado por centrales obreras, indígenas, estudiantes y diferentes sectores sociales.
Indígenas del pueblo Misak, se atribuyen al derrumbe de la estatua de Sebastián de Belalcázar. pic.twitter.com/VEStLze4KJ
— CaliWeb (@CaliWebCo) April 28, 2021
En este caso, de manera extraoficial se conoció que voceros de la comunidad indígena Misak, con sede en Cauca, llegaron a Cali a primera hora de la mañana de éste 28 de abril; quienes se atribuyeron el derrumbe de la estatua «coomo un proceso de limpieza histórica contra el genocidio».
También, en varias imágenes posteadas en redes sociales se observó quemado el Banco de Occidente, situado en el sector estadio; otro de losmotivos por el que decretaron toque de queda en Cali.
En Cali, otros sectores continúan con las protestas en torno al #ParoNacional28A, a pesar del toque de queda de las 3:00 p.m. decretado por la alcaldía. #ParoNacional #28Abril #Cali pic.twitter.com/N09sqrwCR3
— The Colombian Press (@tcpoficialco) April 28, 2021
Medelllín, Bogotá y Cartagena
Respecto a otras ciudades del vecino país, como Medellín en algunos puntos manifestantes bloquearon las vías por 40 minutos y daban 20 minutos para circulación normal.
A diferencia de Cartagena, donde la jornada transcurrió en completa calma. Sobre Bogotá, la alcaldesa, Claudia López, recomendó a los bogotanos programar el regreso a las casas a partir de las 2 de la tarde; así como a los comerciantes cerrar sus locales más tardar a las 7 de la noche. «A las 8:00 p.m. empezará el toque de queda».
Aunado a ello, agreden a gestora de convivencia en Bogotá, hecho que quedó registrado en video, donde se ve el fuerte golpe que le ocasionó una herida grave en la cabeza y parte del rostro; cuando estaba en el sector del portal Américas.
Entre otros desórdenes, el Esmad dispersa a manifestantes de la Plaza de Bolívar en Bogotá, donde se generaron enfrentamientos y usaron bombas aturdidoras; con el fin de que los protestantes dejaran el sitio.
A eso de las 3 de la tarde, se conoció extraoficialmente que una persona falleció durante los actos vándalicos en Cali. Aún sin confirmar.
Gestora de convivencia fue víctima de agresión durante manifestaciones a la altura del portal Américas, en Bogotá.
Siga acá nuestra cobertura, minuto a minuto >> https://t.co/uWWVjjg8el pic.twitter.com/BdTBJl1PTO
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2021
Con información: ACN/Semana/Noticias Caracol/Foto: Cortesía
Lee también: Ambulancia se volcó con más de 500 kilos de droga en Cali
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACNAmbulancia se volcó con más de 500 kilos de droga en Cali(Se abre en una nueva pestaña del navegador)
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos12 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores