Conéctese con nosotros

Internacional

Murió el astronauta Michael Collins, uno de los que llegó a la Luna

Publicado

el

murió astronauta michael collins- acn
Foto: La Nasa.
Compartir

Uno de los tres astronautas que llegó a la luna en el Apolo 11, Michael Collins, murió éste miércoles 28 de abril a la edad de 90 años; tras luchas contra el cáncer que padecía.

Collins fue uno de los tres tripulantes del histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, quien junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin partieron; desde Cabo Cañaveral (Florida) despegaron el 16 de julio a las 9:32, hora local, hacia la luna como parte del programa Apolo de la NASA.

Respecto a la noticia de que el astronauta Michael Collins murió, la dio a conocer su familia, mediante un comunicado en Twitter; «Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera».

Fue desde esa estación, que despegó el cohete Saturno V el cual transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la superficie lunar; cuatro días después, el 20 de julio.

Astronauta Michael Collins murió

A propósito de su fallecimiento, el equipo de la NASA recordó hoy algunas de sus palabras, «La exploración no es una elección, en realidad, es un imperativo. Lo que valdría la pena registrar es qué tipo de civilización creamos los terrícolas y si nos aventuramos o no en otras partes de la galaxia».

Por su parte, la familia agregó en el documento, que «Lo vamos a extrañar muchísimo. Sin embargo, también sabemos lo afortunado que se sintió Mike de haber vivido la vida que hizo».

Respecto a que murió el astronauta Michael Collins, vale recordar que a diferencia de sus dos compañeros de misión, éste no caminó sobre la Luna.

murió astronauta michael collins- acn

Foto: La Nasa

Realmente, su función fue pilotear el módulo de comando mientras volaba en círculos por encima, por esa razón; entre el gremio era también llamado en varias ocasiones como el «astronauta olvidado».

Collins, quien fue la estrella de las celebraciones hace dos años en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), propuso usar el nombre de Kennedy en el primer viaje tripulado a Marte.

Con información: ACN/El Confidencial/EFE/El Comercio/Foto: Cortesía La Nasa

Lee también: NASA revela nuevos trajes espaciales para misiones lunares y marcianas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Publicado

el

su estricta política migratoria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones. 

Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.

“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.

El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante. 

850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados

Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.

Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.

Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.

La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído