Conéctese con nosotros

Política

Investigación revela el incremento en el tono de la vocería de cara al 10 de enero de Edmundo González

Publicado

el

Edmundo González -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Compartir

El medio venezolano El Pitazo publicó un extenso reportaje en el que detalla minuciosamente el cambio progresivo en el tono de las declaraciones que ha tenido Edmundo González.

La periodista de la agencia internacional de noticias Reuters tuvo acceso a entrevistarlo el pasado 20 de septiembre en Madrid, siendo su primera entrevista a un medio de comunicación tras su salida de Venezuela, el 7 septiembre.

En esa oportunidad una de sus respuestas sobre su llegada al poder fue «Esa es nuestra aspiración. Por eso estamos luchando, por eso toda la dirigencia política está apuntando a eso, a que el 10 de enero podamos tener una transición en paz».

El medio El Pitazo consultó con la especialista y consultora en marketing político, Carmen Beatriz Fernández, sobre el cambio en el lenguaje de González Urrutia, quien hoy asegura que se juramentará como Presidente el próximo 10 de enero.

«Noto que en su lenguaje no verbal está convencido y si se lo cree, es porque hay un plan y hay una estrategia para llevar a cabo ese plan», aseguró Fernández.
«Con miedo no se va a la guerra. Por eso es que yo estoy convencido de que voy a viajar a Venezuela, por alguna vía, para tomar posesión», dijo González Urrutia en un evento esta semana, a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos.

La docente universitaria, especialista en comunicación política y también consultora de marketing político, Carmen Beatriz Fernández, destaca que es notorio el incremento de la convicción que muestra González Urrutia en cada una de sus apariciones públicas y encuentros con medios de comunicación en las últimas semanas.

Consulta el artículo completo de El Pitazo en el siguiente link https://elpitazo.net/reportajes/un-cambio-en-la-narrativa-de-edmundo-gonzalez-inquieta-al-oficialismo-antes-del-10-de-enero/

Te invitamos a leer

Sonia Díaz es la nueva directora del Bella Señora Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído