Conéctese con nosotros

Nacional

Toninas varadas en Puerto El Indio son evaluadas y trasladadas a su hábitat natural

Publicado

el

Toninas varadas en Puerto El Indio - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Las dos toninas, también denominadas tonina rosada o delfín rosado amazónico, que se encontraban varadas en el Puerto El Indio, en trayectoria del río Portuguesa, en la población de Camaguán, estado Guárico, fueron rescatadas este lunes por voluntarios de distintas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Ambos ejemplares acuáticos fueron evaluados y trasladados a su hábitat natural, gracias a las articulaciones de Proyecto Sotalia, ente abocado a la investigación, conservación y difusión de las especies de mamíferos acuáticos en Venezuela, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Protección Civil (PC), servidores y servidoras del Instituto Nacional de Pesca (Insopesca) y otros voluntarios.

Toninas varadas en Puerto El Indio

De momento, se desconoce como las toninas terminaron varadas en el mencionado río, pero se sabe que esta especie, que reside en los ríos Amazonas y Orinoco, está en amenaza de extinción debido a la extracción ilegal por cazadores y pescadores para el comercio ilícito por consumo de carne.

Te puede interesar: Maduro informó que Tik Tok respondió a carta de protesta del gobierno venezolano

En este sentido, el Gobierno nacional ha implementado políticas públicas para la preservación de todo tipo de vida en el planeta, por ello el Minec, desarrolla y ejecuta diferentes programas de protección a diversas especies de animales que se encuentran en peligro de extinción.

Cabe destacar, que el Minec posee una linea telefónica activa, 0800-Ambient (262-4368), para recibir denuncias e información de avistamientos de cualquier tipos de animales, que no pertenezcan a esos entornos, para luego ser procesadas por un equipo multidisciplinario que realizará la evaluación, rescate y posterior liberación en su hábitat natural.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: La cárcel hace un daño terrible y deja una huella imborrable en adolescentes y jóvenes detenidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui

Publicado

el

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Compartir

Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.

«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.

Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.

La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.

Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».

No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído