Conéctese con nosotros

Nacional

Cerraron tres tomas clandestinas de agua en Aragua

Publicado

el

ACN agua aragua tomas clandestinas
Compartir

Ante las constantes fallas del servicio de agua en la entidad aragüeña, agudizadas a causa del apagón nacional; ciudadanos se trasladaban hacia tomas clandestinas para lograr abastecerse del vital líquido. Sin embargo, tres de estos espacios fueron cerrados por autoridades estadales; debido a que esta alternativa malgastaba el agua.

De acuerdo a lo explicado por las autoridades, ésto podría ser una de las razones por las que no llegaba el agua con normalidad a las diferentes comunidades. Durante un recorrido por diferentes tomas clandestinas, en los municipios Mario Briceño Irragorry y Francisco Linares Alcántara (FLA); pudieron verificar que estaban totalmente desoladas.

Válvula de la avenida Los Aviadores

No obstante, en la avenida Los Aviadores; se presentó un incidente en el que a una de las principales tomas de agua le sacaron la válvula de cierre. Ésta toma, surte a un número significativo de habitantes en el sur de Maracay.

En este sentido, se hace un llamado a los ciudadanos a actuar de manera consciente sobre el uso del agua; así como, exigir a los responsables de Hidrocentro, Alcaldías y Gobernación a supervisar de manera constante y eficiente éstas fallas.

ACN tomas de agua aragua

El gobernador aseguró que eso fue un sabotaje de personas «inescrupulosas».

Gobernador denunció sabotaje

Desde la avenida Los Aviadores, el gobernador del estado Aragua Rodolfo Marco Torres; denunció a través de Instagram que son “acciones de sabotaje criminal al sistema de agua; que estaba dispuesto para reflejar el servicio al sur de Maracay y Palo Negro. Condenamos la violencia fascista e iniciamos un protocolo para la normalización progresiva del servicio”.

En relación al problema de la válvula, Marco Torres; explicó que el equipo de cuatro pulgadas fue violentado y que trabajadores de Hidrocentro están trabajando para normalizar el servicio. En el lugar, hicieron presencia también; los alcaldes Alexis Zamora de Francisco Linares Alcántara y Régulo La Cruz de Libertador.

Se pudo conocer, que para los vecinos de Caña de Azúcar y sectores cercanos, la ineficiencia del servicio tiene más de un año.

ACN/EA/EP/Foto: Cortesía

No dejes de leer Hieren a tres oficiales de la PNB cuando cometían un asalto (Vídeo)

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído