Conéctese con nosotros

Opinión

Tócate siempre

Publicado

el

Salario mínimo - acn
Compartir

Tócate siempre: Por Juan Carlos León-Berástegui.-  El autocuidado “Tocate” como herramienta indispensable para mantener la calidad de vida en la mujer y el hombre; hacer visible el cáncer de mama y crear conciencia de la importancia de hacer el diagnostico a tiempo; detectar el cáncer de seno de manera precoz; rompe el estigma según el cual se veía la enfermedad como sinónimo de muerte, inmovilizando a las mujeres y hombre  confinándolos en sus casas en una suerte de resignada espera de la hora final.

Si el cáncer de mama está pequeño cuando es diagnosticado y no se ha esparcido hacia los nódulos linfáticos debajo del brazo, siempre hay una mejor oportunidad de cura que cuando el cáncer se descubre cuando esta más avanzado, tiene un mayor tamaño y se ha esparcido a los nódulos linfáticos. En una etapa avanzada resulta más probable que algunas células cancerígenas se hayan desplazado a otras partes del cuerpo.

Desafortunadamente, el cáncer de mamas puede diseminarse a casi cualquier órgano que se encuentre dentro del cuerpo humano. La metástasis regional se disemina hacia zonas que rodean las mamas; mientras que la metástasis distante puede diseminarse a órganos que se encuentren alejados de los senos. Los lugares más comunes para que se desarrolle metástasis son: los huesos, los pulmones, y el hígado.

Se estima que 1.500 venezolanas mueren al año a causa del cáncer de mama, que no se puede prevenir pero que sí puede curarse si es detectado a tiempo. Para ello, es necesario que cada mujer se realice periódicamente un autoexamen, “Tocate”.

Todas las mujeres, así sean de alto y bajo riesgo, deben controlarse con ecografía mamaria a partir de los 18 años de edad y después de los 35 años, con mamografías más ecografía, todos los años. También mantener un peso estable, no fumar, hacer ejercicios, por lo menos caminar cuatro horas semanales y realizarse chequeos constantes con mastólogos, por el contrario el  consumo de alimentos ricos en grasas, el consumo de alcohol y tabaquismo, el uso prolongado de pastillas anticonceptivas (mayor a 2 años continuos), al igual que el uso de ciertas terapias de reemplazo hormonal aumentan el riesgo de cáncer.

Muchísimas mujeres mas con el apoyo medico y de sus familias han sido las ganadoras en la lucha para vencer el cáncer de seno.

Juan Carlos León-Berástegui – @leonberastegui – [email protected]

No deje de leer: La gran mentira de los gemido femeninos en el sexo

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído