Conéctese con nosotros

Internacional

Tiroteo en Parkland: Sobreviviente se suicida un año después de la masacre

Publicado

el

Compartir

Un año después, la tragedia en la que fueron asesinadas 17 personas; volvió a golpear a la escuela Stoneman Douglas de Parkland, en Florida. La sobreviviente Sidney Aiello, de 19 años de edad, se quitó la vida un año después de la masacre.

Medios de comunicación estadounidenses informaron sobre el terrible caso; en el que revelaron que la joven se suicidó el pasado domingo 17 de marzo y el viernes 22; familiares y amigos la despidieron en un emotivo funeral, realizado en la secundaria Marjory Stoneman Douglas.

Su madre, Cara, le dijo a WFOR, cadena afiliada de CNN; que Aiello sufría la culpa de haber sobrevivido a uno de los tiroteos masivos más mortíferos; en la historia moderna de Estados Unidos y recientemente se le había diagnosticado un trastorno de estrés postraumático.

Meadow Pollack y Sidney Aiello, eran mejores amigas. Foto: BBC

Sidney se encontraba en la escuela el día del ataque masivo; pero no estaba en el edificio donde se formó el tiroteo, dijo su madre. La joven quien actualmente estudiaba en Florida Atlantic University; fue porrista en la escuela secundaria y se graduó solo unos meses después que un adolescente mató a tiros a 14 estudiantes y tres maestros.

La familia de Meadow Pollack, una de las estudiantes que murió en el tiroteo de Parkland y mejor amiga de Sidney; la describió como alguien muy querido por Meadow.

Un antiguo profesor de Historia describió a Aiello como “agradable, siempre sonriente y habladora”.

“Siempre estaba ansiosa por saludar a todos en el pasillo”, dijo una maestra.

Masacre en Parkland

La masacre del 14 de febrero de 2018;  fue llevada a cabo por el ex estudiante de Stoneman Douglas, de 19 años; quien confesó ser el atacante armado y fue acusado de 17 cargos de asesinato.

En las semanas posteriores al ataque; los estudiantes en duelo lanzaron un movimiento nacional que pedía cambios en las políticas públicas que evitarían una tragedia similar.

Por su parte; Los defensores de la seguridad de armas reconocen los esfuerzos por la legislación estatal promulgada el año pasado en todo el país. Incluidas 67 nuevas leyes de armas aprobadas por legisladores republicanos y demócratas en 26 estados y en la ciudad de Washington; según un informe de fin de año del Giffords Law Center para Prevenir la Violencia Armada. ACN/ABC/CNN

Sindey fue una de las sobrevivientes, pero su mejor amiga falleció. Foto: BBC

No deje leer: Al menos tres muertos y varios heridos dejó tiroteo en Holanda

Al menos tres muertos y varios heridos dejó tiroteo en Holanda

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído