Connect with us

Internacional

¡Trágico! Tiroteo masivo en Lewiston dejan al menos 22 personas muertas (+ video)

Publicado

el

Titoreos en Lewiston - noticiacn
El sospechso está prófugo. (Foto: EFE).
Compartir

Tiroteo en Lewiston, Maine dejó al menos 22 personas muertas la noche de este miércoles 25 de octubre, según múltiples fuentes policiales. Entre 50 y 60 personas resultaron heridas en los incidentes, aunque no está claro cuántas recibieron disparos, dijeron las fuentes a CNN.

El concejal de la ciudad de Lewiston, Robert McCarthy, informó a CNN en una entrevista telefónica que el número de muertos por los tiroteos suma 22.

Previamente, la Oficina del Sheriff del condado de Androscoggin dijo que investigaba dos incidentes de tiroteos, según una publicación en Facebook.

El Departamento de Policía de Lewiston identificó los negocios donde ocurrieron los dos tiroteos, se trata de Schemengees Bar and Grille y Sparetime Recreation, dijo la policía en una publicación en Facebook. Schemengees es un bar y restaurante asador, de acuerdo con su sitio web, y Sparetime Recreation es un boliche recreativo.

Tiroteo en Lewiston, Maine dejó al menos 22 personas muertas

Sobre el tiroteo en Lewiston, CNN se ha puesto en contacto tanto con Schemengees como con Sparetime Recreation, pero aún no ha recibido respuesta.

“Estamos alentando a todos los negocios a cerrar sus puertas o resguardarse mientras investigamos”, dijo la oficina del sheriff.

Sospechoso está prófugo

La Oficina del Sheriff del condado de Androscoggin publicó imágenes del sospechoso involucrado en los tiroteos, que sigue prófugo, según las autoridades.

La Policía de Lewiston dijo en una publicación de Facebook que están buscando un vehículo con un parachoques delantero pintado de negro que está relacionado con los tiroteos. Las autoridades estatales confirmaron a CNN que se trata del automóvil del sospechoso.

La noche de este miércoles, la Policía estatal de Maine informó que estaba respondiendo a una situación de tiroteo en Lewiston, de acuerdo con una publicación en Facebook. Minutos después, mientras las autoridades investigaban los dos incidentes de tiroteos, se reportó el desarrollo de un tercer informe por disparos.

Piden a población no salir

El funcionario de información pública de Lewiston, Derrick St. Laurent, le dijo al periódico Sun Journal que se reportó otro tiroteo en el Centro de Distribución de Walmart en Alfred A Plourde Pkwy. Sin embargo, de acuerdo con un portavoz de Walmart, ninguna de sus instalaciones estuvo involucrada en el tiroteo en Lewiston.

Las autoridades pidieron a los residentes que se refugien en el lugar en el que se encuentran. “Por favor, quédense dentro de sus casas con las puertas cerradas”, dijo la Policía Estatal de Maine en X, “las autoridades están investigando actualmente en varios lugares”.

El concejal de la ciudad de Lewiston, Robert A. McCarthy, le dijo a CNN que las escuelas están actualmente cerradas y los funcionarios están pidiendo a las personas que se refugien inmediatamente.

Por su parte, el Centro Médico Central Maine confirmó que están reaccionando ante un evento de tiroteo con víctimas. El Centro Médico dijo que están coordinando con los hospitales del área para recibir pacientes.

El concejal McCarthy, dijo que el Centro Médico está llamando a todo su personal disponible para responder a las necesidades del tiroteo.

Alcalde dio orden de refugio

El alcalde de Lewiston, Carl Sheline, compartió con CNN un comunicado este miércoles por la noche sobre el tiroteo masivo en su ciudad.

“Lewiston se encuentra actualmente bajo una orden de refugio y es fundamental priorizar su seguridad y la de quienes lo rodean. Siga todas las pautas recomendadas y quédese en casa. Continuaremos monitoreando esta situación y la Policía estatal brindará actualizaciones. Estoy desconsolado por nuestra ciudad y nuestra gente. Lewiston es conocido por su fuerza y ​​valor y necesitaremos ambos en los próximos días”, dijo el alcalde.

La División de Boston del FBI declaró que “continúa coordinándose” con las policías locales, estatales y federales de Maine y se encuentra lista para “ayudar con cualquier recurso disponible que necesiten, incluida la respuesta a las pruebas, el apoyo táctico e investigativo, así como la asistencia a las víctimas”.

Biden habló con gobernador de Maine

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado sobre lo que se sabe hasta ahora del tiroteo y seguirá recibiendo actualizaciones, aseguró la Casa Blanca.

“El presidente habló por teléfono con la gobernadora de Maine, Janet Mills, con los senadores Angus King y Susan Collins, y el congresista Jared Golden, sobre el tiroteo en Lewiston, Maine, y ofreció pleno apoyo federal tras este horrible ataque”, dijo la Casa Blanca en una declaración.

Lewiston está a unos 58 km al norte de Portland y se ubica en el condado de Androscoggin.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Colombia busca a más de 15 migrantes desaparecidos en mar Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York

Publicado

el

negocio del cannabis continúa su batalla con la ley - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

El negocio del cannabis continúa su batalla con la ley. En los últimos años, el cannabis se ha convertido en una de las señas de identidad del Estado de Nueva York, donde la legalización de esta droga llevó a su comercialización masiva y al desarrollo de una política relacionada estrechamente con la reinserción social de grupos desfavorecidos.

Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios para obtener una licencia.

Los precios -que siempre incluyen una tarifa no reembolsable de 1.000 dólares– varían según el tipo de licencia (por ejemplo, abrir un dispensario minorista cuesta 7.000 dólares) y la aprobación del permiso lleva más tiempo del que podría parecer.

También puede leer: Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley

Antes de su legalización, las personas que más se vieron afectadas por tener o vender marihuana eran negras e hispanas: “(Estas personas) compraban y consumían cannabis tanto como las comunidades blancas, pero no les arrestaban en la misma proporción”, explica a EFE una portavoz de la Oficina de Cannabis del Estado (OCM, en inglés) que prefiere no dar su nombre.

En este sentido, de los 1.485 arrestos practicados en 2020 por tenencia o venta de cannabis, 898 fueron a personas negras, 467 hispanas, 64 asiáticas, 49 blancas y 7 de otras etnias, según datos oficiales.

Por ello, el gobierno del estado de Nueva York, a través del programa CAURD, otorgó las primeras 463 licencias provisionales de venta al por menor a entidades dirigidas por personas con condenas previas relacionadas con esta droga.

“Una cosa que Nueva York no iba a hacer era iniciar una industria de mil millones de dólares y no tener a estas personas dirigiéndola”, asevera la representante de OCM.

‘Polanco Brothers’

De esta forma, unos años después de haber sido arrestado por posesión de esta droga, el dominicano José Polanco cumplió su sueño y abrió ‘Polanco Brothers’, una tienda de cannabis ubicada frente a Bryant Park, en pleno centro de Manhattan.

“Para la comunidad hispana esta tienda es algo importante, porque demostramos que podemos hacer grandes negocios alejados de la criminalidad”, expresa a EFE uno de los socios, Pedro Antonio, que recibe rodeado de vitrinas repletas de gominolas, cremas, cannabis con sabor a arándano e incluso té.

En contraposición a la antigua tienda de tabaco que ahora reemplaza y que reunía en su interior a las élites neoyorquinas – a ella acudían con frecuencia celebridades como Robert Downey Jr.-, Antonio expresa su deseo de que ‘Polanco Brothers’ se convierta en un local de referencia para las clases populares.

Un negocio que esquiva la legalidad

El lento proceso de tramitación de licencias ha llevado a muchos vendedores a esquivar la ley: se calcula que más de 2.000 locales en el Estado son ilegales, frente a las 180 tiendas que sí están reguladas por el Gobierno neoyorquino.

La dependienta de una pequeña tienda en Manhattan, que no aparece en el catálogo de dispensarios publicado por el gobierno -aunque ella asegura que es plenamente legal-, explica que el local se vio obligado a abrir sin licencia debido a la tardanza al tramitar su permiso.

La mujer menciona el cierre de locales ilegales que desde hace unas semanas tiene lugar en la ciudad, donde la Alcaldía de Nueva York inició el pasado 7 de mayo una operación para acabar con ellos: desde entonces se han cerrado un total de  75.

Ineficacia

En un informe reciente, el Gobierno de Nueva York criticó duramente la ineficacia de la Oficina de Cannabis y señaló que, en abril, más de 1.200 personas que solicitaron una licencia en noviembre seguían a la espera de ser examinados.

El cannabis se ha adherido con fuerza a la cultura de la ciudad y ya forma parte del día a día de los neoyorquinos, a los que se les suele ver con un canuto entre los dedos llueve, truene o haga sol, y ya sea de día, de noche o a primera hora de la mañana,

Su consumo está tan extendido que el mismo alcalde de Nueva York, preguntado un día por el persistente olor a basura en los meses de verano, lo negó y dijo: “La primera cosa que huelo ahora mismo es a marihuana. Parece como si todo el mundo se estuviera fumando un porro”, y se echó a reír.

negocio del cannabis continúa su batalla con la ley - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Incautan 1,15 toneladas de cocaína en el suroeste de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído